Ucrania será uno de los temas a destacarse durante el encuentro de líderes mundiales en Francia para conmemorar este 6 de junio, el 70 aniversario del desembarco en Normandía.
Los presidentes que han acudido a los eventos conmemorativos en Francia, en los cuales participarán también cientos de veteranos del desembarco más grande de la historia, aprovechan la ocasión para realizar reuniones cara a cara para discutir asuntos pendientes.
El aniversario tiene lugar en medio del desarrollo del conflicto en Ucrania, y este tema y la tensión que la crisis ha provocado entre Rusia y Occidente es uno de los temas principales en los que se centran las reuniones.
Entre los temas abordados en el encuentro de Putin con el primer ministro británico, John Cameron, está la manera de poner fin al enfrentamiento militar entre el Ejército ucraniano y los ciudadanos en el sureste del país.
La necesidad de acabar con el operativo y abrir un diálogo fue discutida también en las reuniones del canciller ruso, Serguéi Lavrov, con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
"Estoy convencido de que el primer paso tiene que ser dado por aquel que se crea responsable de la seguridad en su país", dijo Lavrov.
En una entrevista concedida a la emisora "RTL", el canciller francés Laurent Fabius, reconoció que la situación en Ucrania fue uno de los temas que abordaron durante una cena de trabajo la noche del jueves en París (Francia) donde estuvieron Hollande y su homólogo estadounidense, Barack Obama.
En Francia rinden homenaje a cerca de 20 mil víctimas francesas de esa batalla clave de la Segunda Guerra Mundial en 1944.
En los actos conmemorativos participan diecinueve jefes de Estado, entre ellos el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario electo de Ucrania, Piotr Poroshenko.