Países como Francia, Alemania y Austria -por mencionar algunos- han dicho que acogerán a refugiados, e incluso la Comisión Europea ha instado a las naciones del bloque a adoptar esa medida, una acción que ha sido calificada por el analista internacional Basem Tajeldine como un humanismo barato.
Dicho calificativo lo realiza por ser estas potencias las que han propiciado la guerra en los países del Medio Oriente y el note de África.
“Europa siempre ha demostrado su faceta hipócrita y cínica de seguir apoyando a grupos terroristas que han generado esta crisis humanitaria. Lo que viven los pueblos sirio, iraquí, afgano, yemení y el norte de África, como el caos reinante en Libia, de eso no se quiere hablar. Las causas se están ocultando a raíz de ese humanismo barato”, comentó Tajeldine en una entrevista exclusiva para teleSUR.
Lea aquí→ Unión Europea acuerda por mayoría reparto de 120 mil refugiados
El analista comentó que, por años, Europa ha secundado la política criminal que Estados Unidos ha desarrollado en esos países, e incluso en las narices de la misma UE, haciendo referencia a lo que acontece en Ucrania.
Agregó que la situación de los refugiados también está siendo utilizada para tapar la crisis estructural del capitalismo en Europa.
“La extrema derecha ha dicho que los culpables de este sistema son los refugiados y no las causas del capitalismo como la sobre producción de mercancías, las políticas neoliberales que han destruido los beneficios laborales de su pueblo. Ahora la excusa son los inmigrantes, consideró.
#UE recibe +400mil peticiones asilo en 2015, cada día cientos refugiados caminan a solicitarla http://t.co/K71cHrvWM1 pic.twitter.com/93SHmuxI3P
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR)
septiembre 14, 2015
Tajeldine opino que los refugiados han sido un problema para un sector de Europa, debido a que las grandes capitales han sabido aprovechar la presencia de ellos en sus países porque son mano de obra barata que sirve para la reproducción del capitalismo.
Entérese→ Más de 450 mil refugiados han llegado a Europa durante el 2015
CE sanciona a 19 países de la UE por no respetar derecho al asilo
La Comisión Europea envió misivas a 19 Estados miembros de la UE, entre ellos Francia, Alemania y España, advirtiéndoles que están expuestos a ser sancionados por no respetar la legislación europea en materia de acogida de solicitantes de asilo.
"Es hora de que los Estados miembros hagan lo que tienen que hacer", dijo el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, en conferencia de prensa, horas antes de que los mandatarios de la UE participen en Bruselas en una cumbre extraordinaria por la crisis de los refugiados.