El antropólogo Mehmet Alí Dogan explicó a teleSUR que el triunfo del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), liderado por el actual presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, se explica debido a la "fuerte represión" que desde el pasado 7 de junio, hasta la fecha, ha empleado la policía y el ejército, y que ha provocado más de mil 900 muertos.
Así también la de "grupos terroristas como Al Qaeda-Isis que hicieron atentados en Turquía con un apoyo abierto del gobierno de Erdogan. Más de 400 locales quemados del HDP y miles de detenciones de sus militantes”.
Pese a esta represión, el HDP posee el apoyo en potencia de votos del 20 por ciento, de los kurdos, izquierda turca y armenios.
Explicó que estas elecciones estuvieron marcadas por la corrupción electoral que favoreció al partido gobernante AKP, la represión a militantes de la izquierda que representa la única alternativa anti-OTAN, el HDP, “Turquía es miembro de la OTAN, es un país reaccionario, y Occidente lo apoyó para concretar un fraude en las elecciones, allí hay intereses imperiales por eso la represión a sus propios ciudadanos”, agregó.
Este domingo se realizaron las elecciones parlamentarias turcas luego de haberse cumplido el plazo de 45 días para conformar el Gobierno de ese país. Estaban convocados 54 millones de personas, quienes votaron en los 194 mil centros dispuestos en todo el territorio.
Escuche el análisis en el siguiente vídeo: