Entre los puntos del acuerdo de paz definitivo están: Reparación de víctimas, restricción de libertad, propiedad privada, las FARC en la política e ideología de género.
El analista político de Colombia, Jaime Zuluaga, expresó este lunes que en la implementación de los acuerdos de paz el Gobierno de Juan Manuel Santos no ha cumplido a cabalidad con su parte.
"La aplicación de los acuerdos de paz es más difícil que las negociaciones de dicho acuerdo, porque la negociación conduce a un documento, pero aún no compromete activamente a las partes de lo que allí se señala; por eso es tan difícil la aplicación", manifestó el experto en el programa transmitido por teleSUR, Paz por Lozano.
Para el también académico colombiano, la exguerrilla ha cumplido con su parte y lo que ha fallado en el cumplimiento del acuerdo es el Estado.
#ENVIVO ��| Jaime Zuluaga Nieto: Las #FARC han cumplido con su parte pero es el Gobierno Nacional el que no ha cumplido con lo que le corresponde https://t.co/tqMKHf3oMu pic.twitter.com/llO3jkCEKY
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de diciembre de 2017
"Al Gobierno yo creo que hay que abonarle los esfuerzos que hizo para presentar todo lo que tiene que ver con materia legislativa como el fast track, el haber presentado unos 20 proyectos de ley y actos legislativos, de los cuales alcanzaron a salir unos siete (...) Hay un balance más o menos aceptable", declaró.
Sin embargo, señaló que el Gobierno falló en presentar en un tiempo establecido los proyectos solo por la proximidad de la coyuntura electoral.
Además, sostuvo que el Congreso cumplió en una primera fase con su compromiso y alimentó la esperanza en el avance para implementar los acuerdos, pero el juego de intereses y el fraccionamiento de los partidos, así como la pérdida de gobernabilidad por el proceso electoral le quitaron dinámica a las negociaciones.
#ENVIVO ��| Jaime Zuluaga Nieto: La importancia de una educación y una cultura de paz es necesaria para la implementación de los acuerdos https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/64toDrF3y8
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de diciembre de 2017
Zuluaga mencionó durante la entrevista que la circunscripción de paz fue el pago de la cuota inicial de la deuda con la población de los territorios donde se generaron estos conflictos. A su juicio, fue un acto de justicia elemental.