La tormenta tropical Amanda se convirtió este sábado en el primer huracán de la temporada del Pacífico, no obstante, hasta ahora se ha mantenido en la categoría 1 y no ha causado ninguna alarma.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (EE.UU.) informó este sábado en la mañana que el fenómeno se encontraba a mil 35 kilómetros (645 millas) del puerto mexicano de Manzanillo, en el estado de Colima, al noroeste de México.
El organismo indicó que Amanda presentaba vientos de 120 kilómetros por hora (75 millas) y prevé que su fuerza se incremente para este domingo. Asimismo, indicó que en la mañana el meteoro se movía en dirección oeste-noroeste a 8 kilómetros por hora (5 millas) y que, de momento, no se ha activado ninguna alerta para las costas.
El Servicio Meteorológico Nacional de México advirtió a la población de probables lluvias fuertes en los estados a lo largo de las costas del Pacífico —Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit— e instó a los ciudadanos a estar pendientes de las recomendaciones que puedan emitir las autoridades de protección civil.
México prevé una temporada de ciclones tropicales por encima de la media en las costas del Pacífico debido al probable desarrollo del fenómeno de "El Niño" en el transcurso del verano y el otoño. Se esperan 14 ciclones, cinco de ellos huracanes fuertes.
Sin embargo, las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para el Atlántico están por debajo del promedio histórico y solo se prevé un huracán intenso.