• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Autoridades descartan que la actividad sísmica deba poner en alertas a los habitantes (EFE)

Autoridades descartan que la actividad sísmica deba poner en alertas a los habitantes (EFE) | Foto: EFE

Publicado 22 agosto 2014



Blogs


El evento natural catalogado como un enjambre sísmico, mantiene la alerta amarilla en la zona del volcán Copahue, situado al sur del país.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, reportó este viernes al menos 229 temblores producto de la actividad volcánica decretada desde el pasado 3 de junio de 2013 en la nación suramericana.

A través de un comunicado la institución precisó que en tres horas los movimientos telúricos se han sentido con mayor intensidad en las adyacencias del volcán Copahue, situado al sur del país. 

De acuerdo con los especialistas, los sismos provocados por el fracturamiento de rocas, provocó gran angustia a la población que habita hacia la parte sur del Estado. 

Entre tanto las autoridades descartaron el aumento de la actividad sísmica para los próximos días.  A su vez exhortaron a la población a mantener la calma ante los eventos naturales que son registrados con regularidad en ese país suramericano.

En 2012 el volcán Copahue entró en erupción y en 2013 registró una nuevas actividades, hecho que obligó a las autoridades a evacuar a la población aledaña para evitar daños mayores. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.