• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El trabajo de rescate es liderado por Bomberos de Copacabana y la Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.

El trabajo de rescate es liderado por Bomberos de Copacabana y la Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aérea. | Foto: Reuters

Publicado 26 octubre 2016



Blogs


Los fallecidos eran obreros de una cantera que había sido cerrada hace algunos días por explotación ilegal, según los organismos de rescate.

 


 

Un deslizamiento de tierra se produjo este miércoles en la Autopista Medellín Bogotá, a la altura de Copacabana, en el noreste de Colombia. El hecho dejó siete personas muertas y 10 desaparecidos, informó el Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia.

“Es una cantera de explotación de roca de piedra a cielo abierto. Con la cantidad de lluvias que tenemos en el municipio se saturó la tierra y ocasionó el deslizamiento”, indicó el alcalde de Copacabana, Óscar Restrepo a Blu Radio.

"El derrumbe con una longitud aproximada de 200 metros, tiene cerrado los cuatro carriles de la autopista en ambos sentidos y ha afectado las líneas que transportan la energía eléctrica y algunos árboles de la zona. Por la dimensión de la emergencia se estima que la vía estará cerrada algunos días", indicó un comunicado oficial.

 

Los bomberos y socorristas de la Cruz Roja y la Defensa Civil se encuentran en la zona trabajando en las operaciones de búsqueda y rescate de las personas desaparecidas.

Actualmente, Colombia atraviesa por una temporada de lluvias que ha provocado inundaciones y deslaves en varias zonas del país suramericano.

>> Mueren cuatro personas por derrumbe en basurero de Guatemala


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.