• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Parte de los desaparecidos podrían ser turistas extranjeros.

Parte de los desaparecidos podrían ser turistas extranjeros. | Foto: EFE

Publicado 28 abril 2015



Blogs


El Gobierno de Nepal aprobó un mayor despliegue de funcionarios y voluntarios para dar con el paradero de todas las personas que continúan desaparecidas tras el peor sismo en los últimos 80 años. 

Al menos 250 personas podrían estar desaparecidas tras un alud registrado este martes cerca del epicentro del devastador terremoto de 7,9 que sacudió al pueblo nepalí el pasado sábado 25 de abril.

La información fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno nepalí Uddav Prasad Bhattarai. “Se produjo un alud la tarde de este martes en Ghodatabela, un área situada en la popular ruta de senderismo de Langtang (norte de Nepal)”, detalló el funcionario. 

Bhattarai precisó que es difícil determinar el número de personas afectadas por el evento natural, no obstante, adelantó que se realizan las labores necesarias para rescatar con vida a la mayor cantidad de desaparecidos. 

Minuto a Minuto: Sismo en Nepal 

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, anunció que el organismo internacional coordina con las autoridades locales de Nepal acciones de búsqueda y rescate para asistir a las víctimas del devastador terremoto. 

Más temprano, la corresponsal y enviada especial de teleSUR a Nepal Aissa García informó a través de su cuenta en Twitter @AissateleSUR que el caos y la falta de ayuda agravan situación de damnificados en ese país asiático. 

 

El devastador terremoto de 7,9 que también se sintió al norte de la India, China y Bangladesh ha dejado casi cinco mil víctimas mortales y al menos 4 mil 718 heridos. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.