• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Esta semana se completa la llegada de cuatro mil 350 especialistas cubanos. (Foto: Archivo)

    Esta semana se completa la llegada de cuatro mil 350 especialistas cubanos. (Foto: Archivo)

Publicado 19 marzo 2014



Blogs


La Confederación Nacional de Agricultores de Brasil (Contag), destacó este miércoles la participación de galenos cubanos en el programa Más Médicos, creado con el fin de satisfacer la demanda de atención a la salud en zonas de difícil acceso en Brasil.

"La mayoría de estas regiones se encuentra en el campo, donde residen trabajadores rurales que siempre enfrentaron desafíos como la falta de especialistas de salud, de infraestructura sanitaria y el acceso a este servicio", resaltó Jose Wilson, secretario de Políticas Sociales de la Contag.

Desde su puesta en marcha en agosto de 2013, este programa mostró un impacto positivo debido en la cantidad de consultas y calidad de los servicios,subrayó al mencionar que hay médicos en más de cuatro mil 70 municipios, es decir el 72,5 por ciento del territorio brasileño

De esas jurisdicciones, mil 113 cuentan por primera vez con un galeno, lo cual constituye un importante logro y un motivo para recibir el respaldo de la Confederación Nacional de Agricultores, aseveró.

"Ahora en varias comunidades rurales ya tenemos médicos permanentes y que prestan una atención humanizada", enfatizó.

Por ejemplo en el estado de Coqueiro las personas ya no tiene que trasladarse a la ciudad para buscar un galeno o pagar una consulta privada, aseveró.

Fuentes del Ministerio de Salud informaron que esta semana se completa la llegada de cuatro mil 350 especialistas cubanos, que se unirán a otros siete mil 400 galenos de la isla incorporados a este programa y distribuidos por cuatro mil 70 municipios de los 26 estados del país, más el Distrito Federal de Brasilia y 32 distritos especiales indígenas.

La cooperación médica de Cuba con Brasil se logró tras la firma en julio pasado de un acuerdo entre la Organización Panamericana de la Salud y las autoridades de este país.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.