La iglesia católica de El Salvador agradeció este domingo al Papa Francisco por su respaldo al proceso de beatificación del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, asesinado por un francotirador de la ultraderecha el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa para enfermos de cáncer.
"La iglesia en El Salvador agradece profundamente la bondad del Papa de impulsar con tanto entusiasmo la causa de monseñor Romero", indicó el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, en una rueda de prensa tras oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana.
El Papa Francisco aseguró el pasado lunes, durante su vuelo de regreso de Corea del Sur a Roma, que el arzobispo Óscar Arnulfo Romero es un "hombre de Dios" y que “no hay algún impedimento” para su beatificación.
Romero alcanzaría la beatificación por ser considerado un mártir. Según sus devotos fue un hombre de fe y murió por ella. Los mártires pueden alcanzar la beatificación previo a la santidad sin que se les atribuya un milagro, pero se necesita un milagro para la canonización.
En 1994 se abrió el proceso de beatificación del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, el cual se encontraba paralizado, pero se ha acelerado desde la elección del Papa Francisco. La iglesia católica salvadoreña confía en que Romero sea canonizado antes de 2017, el año del centenario de su nacimiento.
En este sentido, el pasado 15 de agosto, la iglesia católica de El Salvador inició el trienio en honor a Romero de cara a la celebración de sus cien años de nacimiento. El objetivo de este trienio, que se celebrará en todas la parroquias del país, es dar a conocer la vida y doctrina del monseñor Romero y pedir por su pronta canonización.