• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las manifestaciones son para exigir los derechos de los brasileños que serían arrebatados con las medidas neoliberales de Macri.

Las manifestaciones son para exigir los derechos de los brasileños que serían arrebatados con las medidas neoliberales de Macri. | Foto: EFE

Publicado 26 mayo 2016



Blogs


Estas movilizaciones están previstas en varias ciudades de Brasil en rechazo al golpe de Estado contra la mandataria Dilma Rousseff.

Para el próximo sábado 28 de mayo está prevista una caminata de mujeres lesbianas y bixesuales en São Paulo (sureste de Brasil) para reclamar la inclusión de este género, el respeto, el racismo, la homofobia, la opresión, la tolerancia. También manifestarán en contra del conservadurismo del gobierno interino de Michel Temer y para denunciar los abusos que sufren a diario en los espacios públicos y privados.

También el domingo 29 de mayo 2016 está pautado el desfile del orgullo LGBT en la avenida Paulista (São Paulo, Brasil).

Asimismo, el Movimiento Fuera Temer invitó a todos los ciudadanos del país a salir a las calles el 29 de mayo para rechazar al presidente interino Michel Temer, que pretende imponer medidas neoliberales, que acabarán con los derechos de los trabajadores y los programas sociales que benefician a los más vulnerables.

>> Brasil: marcha comunidad LGBT para exigir respeto a sus derechos

Luego, el martes 31 de mayo en la ciudad de São Paulo (Brasil) la Central de movimientos Populares (CMP) promueve el debate "El Grupo de los movimientos populares en la situación actual - Banco de corte".

El día lunes 10 de junio está prevista la gran movilización nacional de las 2,5 millones de personas que pertenecen a la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT) en Sao Paulo (Brasil). También se realizará la segunda reunión de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE).

>>  Brasil vive la primera gran marcha contra Michel Temer

En contexto
Miles de integrantes de la comunidad LGBT acuden a la marcha  con la intención de exigir respeto a sus derechos y la inclusión en todo el territorio brasileño.
Líderes de toda Latinoamérica y el mundo han expresado su rechazo al golpe de Estado parlamentario en Brasil y han reiterado que Dilma Rousseff sigue siendo la presidenta constitucional de la nación suramericana.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.