• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La presidenta del CNE venezolano presentó en Ecuador un informe sobre el proceso electoral del pasado 14 de abril en el que incluyó lo relacionado a la verificación ciudadana (Foto:Archivo)

La presidenta del CNE venezolano presentó en Ecuador un informe sobre el proceso electoral del pasado 14 de abril en el que incluyó lo relacionado a la verificación ciudadana (Foto:Archivo)

Publicado 4 febrero 2014



Blogs


Las autoridades ecuatorianas informaron este martes que la actividad del volcán Tungurahua, en el centro del país, se mantiene elevada tras entrar en erupción el fin de semana pasado. Se puede apreciar la emisión de estruendos y la caída de ceniza de manera constante, lo que amenaza a los cultivos de las zonas más cercanas.

El último reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indica que se observa en el Tungurahua la "generación de explosiones y constantes columnas de emisión con variados contenidos de ceniza".

Por su parte, la gobernadora (representante del Ejecutivo) en la provincia de Tungurahua, Lira Villalba, señaló que las explosiones del volcán se suceden cada media hora con diversas intensidades.

Detalló que las cenizas que expulsa el volcán han podido llegar a varias provincias por la acción del viento, pero el cambio de dirección de éste ha ocasionado que se afecten hasta a unos distritos del sur de Quito.

Villalba explicó que los expertos manejan dos escenarios, uno sería que el actual comportamiento se mantenga por una o dos semanas; y el segundo es que  el conducto de la montaña se tapone, acumule energía y genere una nueva gran explosión.

Villalba aseguró que el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional mantiene una estrecha vigilancia sobre el comportamiento de la montaña.

El mayor pico eruptivo del volcán Tungurahua, fue durante el año 2006, cuando dejó seis muertos en una aldea de la provincia de Chimborazo (cordillera Andina), tras ser arrasada por el descenso de material incandescente.

Tungurahua, que en lengua quichua significa "garganta de fuego" tiene cinco mil 029 metros de altura y está ubicado a 135 kilómetros al sur de Quito.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.