• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 15 diciembre 2014



Blogs


Al cumplir 10 años de su fundación, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América se ha consolidado como un ente político competente y relevante, al mismo tiempo que ha cumplido con su labor de fortalecer la integración latinoamericana y caribeña.

Este domingo 14 de diciembre se llevó a cabo en La Habana (capital de Cuba) la XIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Actualmente, esta organización cuenta con 11 países miembros, los cuales reúnen 2 mil 500 millones de kilómetros cuadrados y cerca de 75 millones de habitantes.

En el evento, que coincidió con el X aniversario del organismo de integración, destacó el rechazo mancomunado a la injerencia estadounidense, el repudio al bloqueo contra Cuba y el compromiso social de los países del bloque.

El encuentro finalizó con una resolución que consta de 43 artículos. Allí, el ALBA-TCP resaltó que el bloque surgió como “un organismo de integración genuinamente latinoamericana y caribeña, sustentado en principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica, fruto de la voluntad política y de la profunda vocación integracionista de Fidel Castro Ruz y Hugo Rafael Chávez Frías”.

Lea también:

ALBA: Lo más destacado de la Cumbre

Declaración final de la XIII Cumbre del ALBA rechaza injerencia de EE.UU.

San Cristóbal y Nieves y Granada ingresan al ALBA


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.