• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los indígenas ayoreos han perdido la mayoría de sus tierras a manos de foráneos.

Los indígenas ayoreos han perdido la mayoría de sus tierras a manos de foráneos. | Foto: Survival.es

Publicado 28 abril 2015



Blogs


Tanto el autor intelectual como su cómplice en la venta de territorios indígenas del norte paraguayo, fueron sentenciados a seis y dos años respectivamente.

El funcionario encargado de preservar los derechos indígenas en Paraguay fue condenado a seis años de cárcel luego de haberse comprobado su culpabilidad por la venta de tierra indígena, reseñó Survival.es.

Se trata de Rubén Quesnel quien fugía como el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) cuando autorizó la venta de 25 mil hectáreas de tierra que habían sido destinadas a la comunidad indígena ayoreo del norte de Paraguay. Por su parte, Justina Maribel Estebeche, su cómplice fue sentenciada a dos años de cárcel.

Lee: “Ocho indígenas asesinados en menos de 10 días en Colombia”

Los indígenas ayoreos del norte del Chaco que se ubican en el bosque seco de Paraguay se quedaron sin la mayoría de su territorio ancestral a manos de foráneos. Estos territorios registran la tasa más elevada de deforestación en el mundo.

Algunos de los indígenas se encuentran aislados tras esconderse en el bosque para evitar toparse con los foráneos. 

Julia Vargas, quien compró tierra ayoreo, ha restituido desde entonces la propiedad a sus legítimos dueños.

Lee: “Paraguay: Indígenas rechazan imposición de pagos tributarios”

Lee también: “Dirigente indígena hondureña recibe Premio Goldman”

Tags

Indígenas

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.