Este lunes, se cumplen 45 años del fallecimiento de la poeta argentina Alejandra Pizarnik, quien se convirtió en una de las mayores referentes del género.
A temprana edad, Alejandra Pizarnik demostró un singular talento para renovar el lenguaje y la poesía de su época, lo que ocasionó grandes polémicas.
Los escritos de Pizarnik cuentan con innumerables ediciones y traducciones, así como con importantes estudios acerca de su obra, que dan certeza del talento de esta poeta.
#UnDíaComoHoy 25 de septiembre murió la poeta Alejandra Pizarnik (Argentina 1936-1972) La recordamos a 45 años de su partida #PoetasHispanos pic.twitter.com/WkMBX1TDhn
— Poetas Hispanos® (@PoetasHispanos) 25 de septiembre de 2017
Su obra se caracterizó por ser critica y muestra de una apasionada obsesión por la palabra, es decir, siempre está presente una reflexión incesante acerca de las posibilidades y los límites de lenguaje. En Pizarnik, la tragedia y el humor también son elementos centrales, así como la visión crítica de la tradición literaria.
#Efemérides | En 1972 fallecía la poetisa argentina Alejandra Pizarnik. pic.twitter.com/DVO0o4vVca
— Diario El Litoral (@DiarioElLitoral) 25 de septiembre de 2017
Los versos de Pizarnik sellaron a las nuevas generaciones de poetas argentinos. A través de su pluma, siempre destacaron la contemplación, la entrega, la tristeza, la duda, la derrota y el desamor.
La poeta Alejandra Pizarnik se suicidó la mañana del 25 de septiembre de 1972. Tenía 36 años al momento de su muerte, cuando una sobredosis intencional de barbitúricos la sumió en la eternidad.
>>Cinta argentina sobre adopciones va al Festival San Sebastián