• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El político Gianni Alemanno es investigado por el desvío millonario de fondos tras conocerse que la Mafia de Roma, hacía contratos ilícitos con empresas públicas

El político Gianni Alemanno es investigado por el desvío millonario de fondos tras conocerse que la Mafia de Roma, hacía contratos ilícitos con empresas públicas | Foto: Archivo

Publicado 19 enero 2015



Blogs


En el año 2012 el Parlamento italiano aprobó una ley Anticorrupción, presentada por el Gobierno de Mario Monti.

El ministro de justicia en Italiano, Andrea Orlando, reconoció ante la Cámara de diputados el aumento de la corrupción en el país a niveles intolerables y aunque no ofreció datos específicos, la Unión Europea (UE) ha estimado que este delito le cuesta a los italianos unos 60 mil millones de euros (69,3 millardos de dólares).

Esta cifra es la mitad de lo que ésta le cuesta a Europa y el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país. Las estadísticas fueron calculadas por la UE que realizó un informe sobre el costo de la corrupción, los vínculos entre políticos, la criminalidad organizada y las empresas de este país.

En lo que refiere a este tema, el ministro de Justicia no ofreció detalles, sin embargo aceptó los altos índices de corrupción, declaraciones que ofreció durante la presentación de un informe sobre la administración de justicia. “El mal funcionamiento del sistema judicial representa uno de los mayores obstáculos para el crecimiento del país”, recalcó.

La Unión Europea se refiere a los escándalos protagonizados por el exjefe del gobierno Silvio Berlusconi y Nicola Cosentino, excoordinador del Partido de la Libertad, acusado de colusión con un grupo de la Camorra, la mafía napolitana. El informe de la UE indica que la ley italiana "anti-corrupción" es "insuficiente" porque no modifica la disciplina de la prescripción del delito, ni la ley sobre falsedad presupuestal y reciclaje.


El informe que Orlando presentó también señala que la amenaza terrorista también está en niveles altos.

El papa Francisco hace un llamado contra la corrupción
El máximo representante de la iglesia católica, Papa Francisco, ofició este sábado una misa desde Caserta, al suroeste de Italia; en donde llamó a los 200 mil asistentes a condenar cualquier acto de corrupción o ilegalidad.
“En vuestra preciosa tierra, que exige ser protegida y preservada, hay que tener el coraje de decir no a cualquier forma de corrupción y de ilegalidad”, señaló el religioso durante su alocución pública.


Lea también: Presidente de Italia renuncia a su cargo


Comentarios
1
Comentarios
Por lo menos en ITALIA investigan y meten presos a los corruptos
Nota sin comentarios populares.