El 68 por ciento de la población peruana cree que es necesaria la suspensión o cancelación definitiva del proyecto minero Tía María, según una encuesta del grupo GFK.
#Perú Encuesta nacional de grupo GFK "68% de la población nacional cree necesario suspensión o cancelación definitiva de #TiaMaria"
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR)
Mayo 31, 2015
#Perú Encuesta nacional grupo GFK "59% de la población que protesta contra proyecto #TiaMaria tiene la razón" #Arequipa #ValleDelTambo
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR)
Mayo 31, 2015
El corresponsal de teleSUR en Perú, Jaime Herrera, informó mediante la red social Twitter que la encuesta también reveló que el mandato del presidente Ollanta Humala cuenta con solo 18 por ciento de aceptación debido a la violencia y represión en las manifestaciones contra el proyecto minero. Lo mismo sucedió con su esposa, Nadine Heredia.
#Perú Ollanta Humala en su aprobación más baja de todo su mandato. Según Grupo GFK en mayo alcanzó sólo 18%, debido a crisis en #TiaMaria
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR)
Mayo 31, 2015
#Perú También la primera dama @NadineHeredia bajó su aprobación a 18% en mayo (Fuente: Grupo GFK)
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR)
Mayo 31, 2015
Por otra lado, el corresponsal indicó que la Marcha Nacional por Vacancia del presidente Humala se realizará el próximo 4 de junio.
#Perú Programan para 4/junio Marcha Nacional por Vacancia del presidente @Ollanta_HumalaT "por incumplimiento de promesas" #TiaMaria
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR)
Mayo 31, 2015
EN CONTEXTO
A pesar de la emergencia que decretó el Gobierno de Perú en las provincias de Islay, Arequipa (sur), el paro de 48 horas convocado por organizaciones antimineras, campesinos y sindicatos en rechazo al proyecto Tía María recibe el respaldo de la ciudadanía.
Las movilizaciones del miércoles contra el proyecto minero respaldado por el presidente Ollanta Humala, estuvieron marcadas por enfrentamientos y algunos disturbios.
En detalle → ¿Por qué en Perú protestan contra Tía María?
La justicia peruana ordenó este jueves la intervención financiera de la empresa mexicano-estadounidense Southern Copper Corporation (SCC) tras las fuertes protestas contra el proyecto minero Tía María.