Desde 1963, cada 25 de mayo se celebra el Día de África, fecha en la que surgió la Organización de la Unidad Africana (OUA) para dar un impulso a una región que comenzaba a liberarse del colonialismo europeo y servir como vocera colectiva del continente.
En conmemoración a esta fecha, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, expresó que este día ofrece la oportunidad de celebrar la identidad africana.
Recordó que Sudáfrica fue un país aislado durante décadas del resto del continente debido al sistema de colonialismo del apartheid (eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica).
>> Patrice Lumumba, el héroe asesinado de África
"Ahora somos un miembro de pleno derecho de África, y desde 1994, nuestro continente desempeña un enfoque prioritario de nuestra política exterior", destacó.
Zuma encabezará este miércoles el acto oficial por la efeméride en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, segunda ciudad más poblada de Sudáfrica ubicada al suroeste del país, según informó la presidencia en un comunicado.
Cada año, en Sudafrica rinden homenaje a la fundación de la OUA, que devino en 2001 en Unión Africana (UA).
Esta organización fue creada por 32 jefes de Estados africanos quienes lo conformaron con la influencia del ideal panafricano, un movimiento político, filosófico, cultural y social, impulsor de la hermandad bajo un único Estado soberano, para todos los africanos.
El mandatario comentó que la OUA "ha contribuido en gran medida a nuestra libertad en Sudáfrica" y enfatizó que muchas naciones del continente proporcionaron refugio a los luchadores contra el régimen de segregación racial.
Venezuela envía felicitaciones
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del Pueblo y del Gobierno, felicitó este miércoles a los pueblos y gobiernos de África, al cumplirse 63 años de la creación de la Unión Africana, y celebrarse el Día Mundial de África, a través de un comunicado.
#Comunicado | Venezuela celebra la creación de la Unión Africana y Día Mundial de África. https://t.co/BAxe8HbpuT pic.twitter.com/x76vIUqWzL
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 25 de mayo de 2016