• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los refugiados fueron recibidos en las estaciones de trenes por gran cantidad de personas.

Los refugiados fueron recibidos en las estaciones de trenes por gran cantidad de personas. | Foto: EFE

Publicado 7 septiembre 2015



Blogs


Alemania, luego de llegar a un acuerdo con Hungría y Austria, permitió la entrada de los refugiados a su territorio.

 

El pasado fin de semana, una gran cantidad de voluntarios con carteles de bienvenida, comida y ropa, recibieron a miles de refugiados procedentes de Siria y zonas en conflictos de las estaciones de trenes.

Los refugiados llegaron atónicos luego de pasar obstáculos durante aproximadamente dos semanas para llegar hasta Alemania.

El Gobierno alemán acordó con Austria y Hungría el pasado viernes el tránsito libre de los refugiados hacia su territorio. Se presume que durante el fin de semana llegaron a Viena 15 mil personas, de las cuales 7 mil fue sólo el domingo. Todos aspiran conseguir el estatuto de refugiados.

Una vez establecido el pacto, Hungría permitió la salia de varias corridas ferroviarias con destino a Alemania y centenares de autobuses hacia su frontera con Austria. Además, otros transportes húngaros y automóviles particulares de ciudadanos austriacos recorrieron la autopista Budapest-Viena para recoger a cientos de personas que el viernes comenzaron a pie la travesía de casi 200 kilómetros.

“¡Dilo en voz alta, dilo con claridad, los refugiados son bienvenidos aquí!”, era la consigna que repetían los voluntarios al momento que los refugiados descendían de los trenes.

Las cúpulas de la Unión Cristiano Demócrata, de Ángela Merkel, y sus socios del partido socialdemócrata (SPD) de Alemania, acordaron amplias opciones para mejorar la ayuda a los refugiados, entre ellas está el aumento del presupuesto en el 2016 acordado en 3 mil millones de euros.

Cabe destacar que otros Gobiernos europeos expresaron su escepticismo ante la decisión de permitir el ingreso de los refugiados inmigrantes.

El Gobierno austriaco aclaró que la medida tomada fue producto de una emergencia, en la que se debió actuar “rápida y humanitariamente”, pero en algún momento se deberá volver a la normalidad.

El papa aboga por recibir a refugiados

El papa Francisco pidió a todas las parroquias de Europa que acojan a dos familias y anunció que los dos templos diocesanos del Vaticano pondrán el ejemplo de inmediato.

Mientras, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió que a pesar de los problemas Europa puede “gestionar” la crisis de refugiados.

El Gobierno de Gran Bretaña, que se declaró dispuesto a recibir a 10 mil sirios, se encuentra discutiendo actualmente las posibles soluciones ante esta crisis de refugiados.

El dato:  Los refugiados que llegaron a Hungría, provenientes de África y Oriente Medio, no desean quedarse allí, su destino es Alemania o los Países Bajos.

Lea también: Merkel: Crisis de refugiados no se resolverá subiendo impuestos
 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.