Se calcula que los carnavales dejen en la ciudad de Río de Janeiro alrededor de 3.000 millones de reales (975 millones de dólares), según las estimaciones divulgadas por Riotur.
Riotur, el organismo municipal que gestiona la mayor fiesta de Brasil, informó este jueves que en el ayuntamiento de Río de Janeiro los hoteles estarán aproximadamente al 80 por ciento de su capacidad. "Un poco menos que en años anteriores debido al aumento de camas disponibles a raíz de la apertura de nuevos hoteles este año, por los Juegos Olímpicos", indicó.
Los planes de movilidad para el Carnaval iniciarán el jueves de la próxima semana con el cierre de calles, mientras que el metro funcionará 24 horas al día en los días centrales de la fiesta, indicaron los técnicos de Riotur.
#CarnaRio2017 A partir de quinta (23/02), será implantado um esquema especial de trânsito no Centro #FiqueLigado aqui em tds as alterações!
— Prefeitura do Rio (@Prefeitura_Rio) 16 de febrero de 2017
Respecto al dispositivo especial para los desfiles del Sambódromo, habrá 200 profesionales médicos, 126 bomberos, 665 barrenderos y 796 agentes de la Guardia Municipal.
GM-Rio vai atuar com 790 guardas no patrulhamento e bloqueios de trânsito do Sambódromo. #carnaval2017 pic.twitter.com/RLfz7IEBWO
— Guarda Municipal Rio (@GMRio) 16 de febrero de 2017
Además, el Tribunal de Justicia del estado de Río, la Policía Civil, el organismo de Vigilancia Sanitaria y la Coordinadora Especial de Diversidad Sexual también enviarán técnicos al Sambódromo durante los días de los desfiles de las escuelas de samba.
>> Conoce las fiestas de carnaval emblemáticas de América Latina y el Caribe