Un total de 20 países intercambian este viernes experiencias e impulsan colaboraciones internacionales con el Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares (IUIN) en Dubná, Rusia, con el fin de potenciar el desarrollo pacífico y con fines científicos de la energía nuclear.
El instituto inició hace 25 años una nueva etapa de desarrollo científico, entre los que destacan la construcción de aceleradores y colisionadores de partículas.
#Dubná l El presidente ruso, Vladímir Putin, envió un mensaje a la conferencia internacional de científicos que debate asuntos sobre energía nuclear. El líder ruso manifestó su apoyo al desarrollo de la ciencia y al Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares @teleSURtv pic.twitter.com/dHxJCODWag
— Hansell Oro (@HansellteleSUR) 27 de marzo de 2018
>> Putin viajará a China para celebrar reuniones de alto nivel
El movimiento científico tiene como fin desarrollar la energía nuclear para ser utilizada en ámbitos como la medicina e industria.
Embajador de #Cuba����en #Rusia���� participa en la reunión del comité de representantes plenipotenciarios de los gobiernos de los estados miembros del Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares (IUIN) en la ciudad de #Dubna en la región de Moscú @CubaMINREX @GerardoPPortal pic.twitter.com/L4PYAoPI96
— Embacuba Rusia (@EmbacubaRusia) 27 de marzo de 2018
>> Ministerio ruso informa de violaciones al memorando sobre Siria
Desde siempre el organismo ha colaborado con América Latina, tradicionalmente con Cuba -país miembro- y ahora con Venezuela, Brasil y otros países de la región.