La líder Tupac Amaru Milagro Sala se presentó la mañana de este lunes en el juzgado de Control n°4, en Jujuy, provincia en el norte de Argentina, para declarar por la causa que investiga un supuesto desvío de fondos destinados a viviendas sociales.
Antes de entrar a su comparecencia dijo a la prensa apostada en el lugar que "Isodoro Cruz recibe subsidios de Gerardo Morales", gobernador de Jujuy.
En reiteradas ocasiones Milagro Sala ha dicho que es inocente y ha señalado que sobre ella existe una persecución judicial por ser una luchadora social.
#Argentina | Milagro Sala ya se retiró del juzgado de Isidoro Cruz. Al salir le pidió a la prensa que investigue la fundación del juez a quien acusó de recibir subsidios del gobierno provincial @teleSURtv pic.twitter.com/UuY6xFgtou
— Sabrina Roth (@sabrina_telesur) 23 de abril de 2018
>> Detienen a 11 dirigentes gremiales en Jujuy, Argentina
El juez Cruz, por su parte, tras suspender la audiencia, rechazó las acusaciones y dijo "nunca pedimos ni recibimos un subsidio así que estamos armando la resolución rechazando la recusación".
Por la misma causa ya fueron investigado la semana pasada el exministro de Tierra y Vivienda de Jujuy, Luis Cosentini; el extitular del Instituto de Vivienda y Urbanismo Lucio Abregú; y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl 'Chuli' Jorge.
Además, también fueron indagados Héctor Carrizo y José Mercado, ambos miembros de la Unidad Ejecutora Provincial; y la escribana Claudia Trenque, relacionada con Sala.
>> Ordenan arresto de exgobernador argentino por desvío de fondos
Aunque no existen pruebas sustanciales para mantenerla en prisión, Sala continúa detenida en su casa y ha denunciado una serie de irregularidades a lo largo del proceso que hay en su contra.
Organizaciones de derechos humanos denuncian que la criminalización de Milagro Sala solo busca disciplinar a todos los movimientos populares en Argentina que se atrevan a alzar la voz contra el Gobierno.