Multimedia > Galleries

Pueblo brasileño arropó las calles en defensa del Gobierno de Dilma Rousseff

En más de 20 ciudades de todo Brasil se hizo sentir la lucha en defensa de la democracia ante los ataques de la extrema derecha, que recientemente ha intentado debilitar a los gobiernos de izquierda en América Latina. Miles de personas convocadas por los sindicatos petroleros y movimientos sociales se desplegaron largas horas en las principales avenidas y calles en respaldo a la gestión de Dilma Rousseff y para decirle NO volverá a la dictadura militar. 
Galeria interna11
Sindicatos, movimientos sociales de izquierda y estudiantes protagonizaron caminatas pacíficas en 24 ciudades de los 27 estados del país.
Sindicatos, movimientos sociales de izquierda y estudiantes protagonizaron caminatas pacíficas en 24 ciudades de los 27 estados del país. Foto:LaRepública.
Más de 50 mil personas manifestaban en Sao Paulo bajo el lema "Dilma fica" (
Más de 50 mil personas manifestaban en Sao Paulo bajo el lema "Dilma fica" ('quédate Dilma'). Foto:DW
La izquierda brasileña demostró unión ante las desestabilizaciones. Denotaron compromiso para defender la inclusión, la igualdad y el progreso colectivo del actual Gobierno.
La izquierda brasileña demostró unión ante las desestabilizaciones. Denotaron compromiso para defender la inclusión, la igualdad y el progreso colectivo del actual Gobierno. Foto:Izquierdadiario
Sindicalistas de la Federación Única de Trabajadores Petroleros (FUP) salieron a apoyar Petrobas ante las difamaciones de la derecha.
Sindicalistas de la Federación Única de Trabajadores Petroleros (FUP) salieron a apoyar Petrobas ante las difamaciones de la derecha. Foto:La República
Estas manifestaciones a favor de Dilma desmienten la campaña mediática en su contra que apunta a un descenso en su nivel de popularidad.
Estas manifestaciones a favor de Dilma desmienten la campaña mediática en su contra que apunta a un descenso en su nivel de popularidad. Foto:EFE
El pueblo no está dispuesto a volver a la dictadura militar.
El pueblo no está dispuesto a volver a la dictadura militar. Foto:EFE
Las manifestaciones tenían lugar en los estados Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Brasília, Espírito Santo, Maranhão, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Roraima, Santa Catarina, Florianópolis, Sergipe, Aracaju, São Paulo, Tocantins y Río Grande do Sul.
Las manifestaciones tenían lugar en los estados Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Brasília, Espírito Santo, Maranhão, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Roraima, Santa Catarina, Florianópolis, Sergipe, Aracaju, São Paulo, Tocantins y Río Grande do Sul. Foto:Lopezdorigadigital
El pueblo se opuso a las peticiones de la oposición de un proceso de destitución presidencial.
El pueblo se opuso a las peticiones de la oposición de un proceso de destitución presidencial. Foto:Lopezdorigadigital
El golpe "blando" contra la presidenta de Brasil forma parte de las intentonas de la derecha radical en América Latina, algo parecido a lo que ocurre en Ecuador, Argentina, Venezuela y El Salvador.
El golpe "blando" contra la presidenta de Brasil forma parte de las intentonas de la derecha radical en América Latina, algo parecido a lo que ocurre en Ecuador, Argentina, Venezuela y El Salvador. Foto:Lopezdorigadigital
Las manifestaciones se hicieron presentes en las cercanías de algunos medios de comunicación, por la participación de estos en las campañas contra la mandataria.
Las manifestaciones se hicieron presentes en las cercanías de algunos medios de comunicación, por la participación de estos en las campañas contra la mandataria. Foto:EFE
La Central Única de Trabajadores, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, el Movimiento de Afectados por Represas y demás organizaciones estudiantiles fueron los protagonistas de las caminatas pacíficas a favor de Dilma.
La Central Única de Trabajadores, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, el Movimiento de Afectados por Represas y demás organizaciones estudiantiles fueron los protagonistas de las caminatas pacíficas a favor de Dilma. Foto:EFE
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.