Multimedia > Galleries

Miles de haitianos serían deportados de República Dominicana

En República Dominicana vence este miércoles el Plan de Regularización de Extranjeros, que hasta ahora ha logrado incluir a unas 275 mil extranjeros, en su gran mayoría haitianos. Quienes no alcancen a inscribirse, serán repatriados a su país de origen. Cifras oficiales indican que más de 300 mil extranjeros son susceptibles de deportación.
Galeria interna10
El Plan de Regularización hasta ahora ha logrado incluir a unas 275 mil extranjeros, 250 mil de ellos haitianos.
El Plan de Regularización hasta ahora ha logrado incluir a unas 275 mil extranjeros, 250 mil de ellos haitianos. Foto:EFE
El Gobierno dominicano estableció que el plazo para acogerse al Plan concluye a las 19H00 hora local (23H00 GMT).
El Gobierno dominicano estableció que el plazo para acogerse al Plan concluye a las 19H00 hora local (23H00 GMT). Foto:EFE
Quienes no hayan podido ser acogidos por el Plan de Regularización serán repatriados a su país.
Quienes no hayan podido ser acogidos por el Plan de Regularización serán repatriados a su país. Foto:EFE
El Plan surgió junto a la ley especial de naturalización, que venció el 1 de febrero de 2015.
El Plan surgió junto a la ley especial de naturalización, que venció el 1 de febrero de 2015. Foto:EFE
Inmigrantes haitianos durmieron a las afueras del ministerio de Interior y Policía en Santo Domingo, para poder registrarse en el plan.
Inmigrantes haitianos durmieron a las afueras del ministerio de Interior y Policía en Santo Domingo, para poder registrarse en el plan. Foto:EFE
Haitianos hicieron largas filas para evitar ser enviados a su país de origen.
Haitianos hicieron largas filas para evitar ser enviados a su país de origen. Foto:EFE
El Plan surgió junto a la Ley especial de naturalización, que venció el 1 de febrero, tras una cuestionada sentencia del Tribunal Constitucional de ese país caribeño, emitida en septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad.
El Plan surgió junto a la Ley especial de naturalización, que venció el 1 de febrero, tras una cuestionada sentencia del Tribunal Constitucional de ese país caribeño, emitida en septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad. Foto:EFE
 La decisión del tribunal revocaba la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido este derecho.
La decisión del tribunal revocaba la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido este derecho. Foto:EFE
“Vamos a trabajar con los que queden en las filas porque tampoco queremos maltratar a nadie. Queremos que se regularice todo el mundo”, subrayó el ministro de Interior y Justicia, José Ramón Fadul.
“Vamos a trabajar con los que queden en las filas porque tampoco queremos maltratar a nadie. Queremos que se regularice todo el mundo”, subrayó el ministro de Interior y Justicia, José Ramón Fadul. Foto:EFE
A partir de este jueves, dijo, empezarán a procesar por un periodo de 45 días los documentos depositados por los extranjeros en condición irregular en el país, a los que pidió portar algún documento de identidad cuando salgan a las calles a partir de este jueves “por cualquier circunstancia que se presente”.
A partir de este jueves, dijo, empezarán a procesar por un periodo de 45 días los documentos depositados por los extranjeros en condición irregular en el país, a los que pidió portar algún documento de identidad cuando salgan a las calles a partir de este jueves “por cualquier circunstancia que se presente”. Foto:EFE
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.