Multimedia > Galleries

Los multicolores del sur

Suramérica es uno de los lugares de la tierra con mayor biodiversidad, tanto en flora como en fauna, es por ello que se encuentran numerosas variedades de flores, las cuales han sido exportadas a numerosas partes del mundo por su particular belleza y fácil adaptación a cualquier tipo de ambiente.
Galeria interna6
La Cantuta además de ser un símbolo patrio tanto de Bolivia como Perú es un arbusto perenne oriundo de los Andes de aspecto muy vistoso que mide entre los 2 y 3 m de alto. Sus flores no poseen olor, pero son de colores muy llamativos. Se sabe que los incas quedaron maravillados por su gran belleza promoviendo el cultivo por la zona que habitaban.
La Cantuta además de ser un símbolo patrio tanto de Bolivia como Perú es un arbusto perenne oriundo de los Andes de aspecto muy vistoso que mide entre los 2 y 3 m de alto. Sus flores no poseen olor, pero son de colores muy llamativos. Se sabe que los incas quedaron maravillados por su gran belleza promoviendo el cultivo por la zona que habitaban. Foto:20 minutos
Tigridia pavonia, planta bulbosa de la familia de las iridáceas originaria de Sudamérica desde México hasta Chile . Florecen en las estaciones cálidas permaneciendo en reposo en la épocas frías.
Tigridia pavonia, planta bulbosa de la familia de las iridáceas originaria de Sudamérica desde México hasta Chile . Florecen en las estaciones cálidas permaneciendo en reposo en la épocas frías. Foto:Floramalaga
 La Orquídea venezolana de nombre científico Cattleya mossiae, además de ser la Flora Nacional es una de las más hermosa de la familia de las orquídeas y es común en el país suramericano.
La Orquídea venezolana de nombre científico Cattleya mossiae, además de ser la Flora Nacional es una de las más hermosa de la familia de las orquídeas y es común en el país suramericano. Foto:Correo del Orinoco
Zapatico de La virgen, es una especie endémica de Magallanes, que florece principalmente en la Patagonia de Argentina y Chile su mayor atractivo es cuando florece y produce flores naranjas y rojas extremadamente fuertes, esto ocurre entre septiembre y diciembre.
Zapatico de La virgen, es una especie endémica de Magallanes, que florece principalmente en la Patagonia de Argentina y Chile su mayor atractivo es cuando florece y produce flores naranjas y rojas extremadamente fuertes, esto ocurre entre septiembre y diciembre. Foto:torresdelpaine
Flor típica de Nicaragua Plumeria rubra f. acutifolia, o Sacuanjoche es común en los jardines de la casas de Managua, es común su utilización en arreglos para boda.
Flor típica de Nicaragua Plumeria rubra f. acutifolia, o Sacuanjoche es común en los jardines de la casas de Managua, es común su utilización en arreglos para boda. Foto: La voz del sandinismo
La Flor Nacional del Brasil, Ipê Amarelo. Árbol perteneciente a la Familia Bignoniaceae que crece de 7-11 m. Habita en formaciones abiertas de la selva atlántica del Brasil. Presenta bellas flores amarillo-doradas en primavera. Esta especie es muy utilizada en paisajismo por su rápido crecimiento.
La Flor Nacional del Brasil, Ipê Amarelo. Árbol perteneciente a la Familia Bignoniaceae que crece de 7-11 m. Habita en formaciones abiertas de la selva atlántica del Brasil. Presenta bellas flores amarillo-doradas en primavera. Esta especie es muy utilizada en paisajismo por su rápido crecimiento. Foto:Taringa
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.