Bajo el lema “América Latina, una patria para todos, en paz, solidaria y con justicia social” arrancó este jueves la Cumbre de los Pueblos que sesionará paralela a la VII Cumbre de las Américas en Panamá.
13
Fernando Falconi dio lectura a la declaración final de la Cumbre de los Pueblos.
Foto:frenadesopanama
El rechazo a la injerencia de Estados Unidos en la región, el levantamiento inmediato del bloqueo contra Cuba y la derogación del decreto contra Venezuela fueron las peticiones de la delcaración final de la Cumbre de los Pueblos.
Foto:frenadesopanama
Presidentes acompañaron a los participantes de la Cumbre de los Pueblos
Foto:frenadesopanama
Participantes del foro en espera del acto de clausura.
Foto:frenadesopanama
Asistentes a la Cumbre de los Pueblos en el Paraninfo.
Foto:frenadesopanama
Miles de personas protagonizaron una marcha que salió del Parque Belisario Porras, frente a la Embajada de Cuba en la nación itsmeña, hasta la Universidad de Panamá.
Foto:EFE
Organizaciones indígenas de todos los países estuvieron presentes en el acto.
Foto:EFE
La Cumbre de los Pueblos quedó inaugurada con un concierto gratuito ofrecido por el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Foto:EFE
El caso Ayotzinapa de México se hizo sentir en el concierto de Silvio Rodríguez.
Foto:AFP
La petición de que Obama derogue el decreto contra Venezuela fue una de las demandas en la Cumbre de los Pueblos.
Foto:EFE
En esta cita alternativa a la VII Cumbre de las Américas estarán presentes todos los movimientos sociales que tengan algo que decir sobre los grandes y graves problemas que afectan a nuestros pueblos.
Foto:AFP
La Universidad de Panamá fue el escenario donde el cantautor cubano ofreció un concierto gratuito.
Foto:EFE
La actividad es una oportunidad “para levantar la voz de nuestros pueblos y señalar los problemas que la otra reunión no aborda".
Foto:EFE