Multimedia > Galleries

Los daños ambientales más emblemáticos

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Con motivo de este día teleSUR te invita a conocer los desastres naturales más emblemáticos del mundo.
Galeria interna7
Una explosión acontecida el 20 de abril de 2010 mató a 11 hombres y provocó una fuga de 651 millones de litros de crudo en el Golfo de México. A cinco años del hecho, aún las autoridades siguen encontrando animales marinos muertos por la grave contaminación que este hecho ocasionó.
Una explosión acontecida el 20 de abril de 2010 mató a 11 hombres y provocó una fuga de 651 millones de litros de crudo en el Golfo de México. A cinco años del hecho, aún las autoridades siguen encontrando animales marinos muertos por la grave contaminación que este hecho ocasionó. Foto:Getty Imagenes-EFE
La petrolera estadounidense Chevron- Texaco operó en Ecuador desde 1964 hasta 1990, en más de 20 años, explotó el petróleo del país sin utilizar los mecanismos recomendados para proteger la naturaleza y ocasionó graves daños ambientales que se ha negado a reconocer.
La petrolera estadounidense Chevron- Texaco operó en Ecuador desde 1964 hasta 1990, en más de 20 años, explotó el petróleo del país sin utilizar los mecanismos recomendados para proteger la naturaleza y ocasionó graves daños ambientales que se ha negado a reconocer. Foto:Archivo
El 11 de marzo de 2011 se registró en Japón un terremoto que ocasionó destrozos en la central nuclear de Fukushima. Los efectos de la radiación liberada todavía siguen latentes. La misma ha ocasionado daños genéticos en humanos, plantas y animales, según varios estudios y muestras como las visualizadas en esta foto.
El 11 de marzo de 2011 se registró en Japón un terremoto que ocasionó destrozos en la central nuclear de Fukushima. Los efectos de la radiación liberada todavía siguen latentes. La misma ha ocasionado daños genéticos en humanos, plantas y animales, según varios estudios y muestras como las visualizadas en esta foto. Foto:Archivo
El desastre del Exxon Valdez fue un derrame de crudo provocado por un barco petrolero tras encallar el 24 de marzo de 1989, con una carga de 11 millones de galones / 41 millones de litros de crudo, en Prince William Sound, Alaska, vertiendo 37 mil toneladas de hidrocarburo.
El desastre del Exxon Valdez fue un derrame de crudo provocado por un barco petrolero tras encallar el 24 de marzo de 1989, con una carga de 11 millones de galones / 41 millones de litros de crudo, en Prince William Sound, Alaska, vertiendo 37 mil toneladas de hidrocarburo. Foto:Archivo
Los incendios petroleros de Kuwait fueron causados durante la Guerra del Golfo donde se prendió fuego a 700 pozos petrolíferos, como una táctica de "tierra arrasada".
Los incendios petroleros de Kuwait fueron causados durante la Guerra del Golfo donde se prendió fuego a 700 pozos petrolíferos, como una táctica de "tierra arrasada". Foto:Archivo
La madrugada del 3 de diciembre de 1984 una nube tóxica invadió la capital del estado de Madhya Pradesh (Bhopal), en el centro del país. La fábrica de pesticidas de la empresa estadounidense Union Carbide sufrió un escape de gas mortal que cobró la vida de unas 500 mil personas.
La madrugada del 3 de diciembre de 1984 una nube tóxica invadió la capital del estado de Madhya Pradesh (Bhopal), en el centro del país. La fábrica de pesticidas de la empresa estadounidense Union Carbide sufrió un escape de gas mortal que cobró la vida de unas 500 mil personas. Foto:Archivo
El 30 de septiembre de 1999 se produjo uno de los peores desastres en instalaciones nucleares en Japón, antes de Fukushima. Se alcanzaron niveles de hasta 15 mil veces el límite de los permisible para la vida.
El 30 de septiembre de 1999 se produjo uno de los peores desastres en instalaciones nucleares en Japón, antes de Fukushima. Se alcanzaron niveles de hasta 15 mil veces el límite de los permisible para la vida. Foto:Archivo
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.