Israel comenzó a instalar puestos de control en los accesos a los barrios palestinos de Jerusalén para detener la actual ola de ataques contra sus ciudadanos. Esta medida suscitó el rechazo de los palestinos, ya que complicaba su vida y sus desplazamientos, por ejemplo los de los niños que van a la escuela.
7
El Gobierno israelí comenzó a aplicar el cierre o bloqueo por fuerzas de seguridad de los principales accesos a los barrios palestinos considerados "más conflictivos".
Foto:EFE
La medida fue tomada ante "la ola de violencia" que afecta a su región desde el 01 de octubre.
Foto:EFE
La zona se torna en tranquilidad.
Foto:EFE
Mientras rige la medida, jóvenes palestinos juegan entre los bloques de hormigón que bloquean el acceso al barrio de A-Tur en Jerusalén, Israel.
Foto:EFE
Israel restringe el paso a los palestinos, considerándolos una amenaza, pero son ellos quienes ejecutan operaciones militares contra el pueblo palestino, la última fue en julio del año pasado, cuando murieron más de 2 mil civiles.
Foto:EFE
Agentes de policía israelíes controlan el acceso al barrio de Al Amoud en Jerusalén, Israel, hoy 15 de octubre de 2015.
Foto:EFE
¿Realmente son una amenaza los palestinos? Palestina inició en abril pasado una serie de trámites para presentar ante la Corte Penal Internacional varias acusaciones de crímenes de guerra cometidos por Israel durante sus casi 48 años de ocupación en las poblaciones de Gaza y Cisjordania.
Foto:EFE