Multimedia
> Galleries
EN FOTOS: Revolución en La Guajira
La inversión del Gobierno de Venezuela en el área social supera el 60% de su presupuesto anual y La Guajira no es una excepción. Construcción de escuelas de enseñanza bilingüe (castellano y wayuunaiki), venta de alimentos a precios subsidiados en sus áreas de residencia, entre otros proyectos, buscan elevar la calidad de vida de los habitantes de esta árida zona, limítrofe con Colombia y sometida a la acción del contrabando de extracción y paramilitarismo.
14
Alumnos de la escuela de la población de Alitain, en el estado Zulia, muy próxima a la frontera con Colombia.
Foto:teleSUR
Imagen del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, junto a una niña wayúu en una escuela en El Tigre, a sólo seis kilómetros de Colombia.
Foto:teleSUR
La escuela de El Tigre, es construída por la estatal petrolera Pdvsa y el gobierno local y beneficiará a unos 400 niños, en su mayoría wayúu.
Foto:teleSUR
Escuela en construcción en la comunidad de El Tigre, en La Guajira venezolana.
Foto:teleSUR
Mural de dos indígenas wayúu estudiando ubicado en la escuela de El Tigre, en La Guajira venezolana.
Foto:teleSUR
Fachada de la escuela de La Guajira en la comunidad de El Tigre.
Foto:teleSUR
Imagen de un turpial, el ave nacional de Venezuela en una escuela en El Tigre, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia, en La Guajira.
Foto:teleSUR
Toda la escuela que construye el Gobierno de Venezuela en El Tigre, estpá decorada con murales como este.
Foto:teleSUR
Vista de la entrada de la nueva escuela en la población a Alitain, altamente expuesta a los delitos del contrabando de extracción por su cercanía con Colombia.
Foto:teleSUR
Con la construcción de esta escuela en Alitain, el Gobierno de Venezuela busca brindar oportunidades a los niños de este poblado, altamente expuesto a la acción de paramilitares y contrabandistas.
Foto:teleSUR
Un mural de El Libertador, Simón Bolívar, adorna la nueva escuela de El Tigre, con capacidad para 400 niños, que contarán con servicio de alimentación balanceada.
Foto:teleSUR
Un mercado de venta de alimentos subsidiados en Paraguaipoa, cercade la frontera con Colombia.
Foto:teleSUR
Mural de niña wayúu en nueva escuela de El Tigre, fronteriza con Colombia.
Foto:teleSUR
Pintura en el área preescolar de la nueva escuela de El Tigre.
Foto:teleSUR