Multimedia > Galleries

Conoce los sitios y patrimonios de Caracas en su aniversario

Caracas, la ciudad capital de Venezuela, arriba a 449 años de su fundación y muchos son sus hermosos sitios y patrimonios de interés. Escondidos entre un sinnúmero de edificios y entre grandes carreteras, lo mágico de Caracas aguarda en cada esquina. 

 

Galeria interna13
La Basílica Santa Teresa es conocida no solo por albergar a fieles de todo el país que acuden al recinto a venerar el nazareno de San Pablo, sino por su monumental belleza arquitectónica.
La Basílica Santa Teresa es conocida no solo por albergar a fieles de todo el país que acuden al recinto a venerar el nazareno de San Pablo, sino por su monumental belleza arquitectónica. Foto:caracas.ciberturista.com
El Panteón Nacional es el edificio donde descansan los  restos de personajes destacados de la historia de Venezuela. Entre los datos llamativos de la infraestructura, destaca que la nave central posee una gran obra pictórica del Tito Salas.
El Panteón Nacional es el edificio donde descansan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela. Entre los datos llamativos de la infraestructura, destaca que la nave central posee una gran obra pictórica del Tito Salas. Foto:Prensa Presidencial
Las Cofradías de San Juan forman parte del Patrimonio cultural de Caracas. Llenas de color, sangueo y tambores, estas constituyen una manifestación que hace retumbar a La Vega, una localidad capitalina.
Las Cofradías de San Juan forman parte del Patrimonio cultural de Caracas. Llenas de color, sangueo y tambores, estas constituyen una manifestación que hace retumbar a La Vega, una localidad capitalina. Foto:UN
Además de sitios naturales y tradiciones vistosas, monumentos religiosos monumentales llenan de atractivo a la ciudad caraqueña. Basílica Menor de Santa Capilla, de estilo gótico y  réplica de la hermosa Capilla Parisina “Saint Chapelle“, impone exuberancia en pleno centro de la capital.
Además de sitios naturales y tradiciones vistosas, monumentos religiosos monumentales llenan de atractivo a la ciudad caraqueña. Basílica Menor de Santa Capilla, de estilo gótico y réplica de la hermosa Capilla Parisina “Saint Chapelle“, impone exuberancia en pleno centro de la capital. Foto:alfer-rioverde.com
El Waraira Repano constituye una formación montañosa  considerada emblema y pulmón vegetal. Todo el que quiera una vista panorámica, debe subirse al teleférico para apreciar la majestuosidad de esta ciudad capitalina que parece que jamás descansa.
El Waraira Repano constituye una formación montañosa considerada emblema y pulmón vegetal. Todo el que quiera una vista panorámica, debe subirse al teleférico para apreciar la majestuosidad de esta ciudad capitalina que parece que jamás descansa. Foto:AVN
El Cuartel de la Montaña recibe a muchos visitantes no solo por lo imponente de su estructura que se alza en la cima de una montaña, sino por ser el sitio donde reposan los restos del presidente Hugo Chávez.
El Cuartel de la Montaña recibe a muchos visitantes no solo por lo imponente de su estructura que se alza en la cima de una montaña, sino por ser el sitio donde reposan los restos del presidente Hugo Chávez. Foto:Desde la plaza
Son muchos los espacios para el arte que destacan en la ciudad de Caracas, pero el Museo Alejandro Otero honra al destacado pintor  y cultor del arte cinético en el país.
Son muchos los espacios para el arte que destacan en la ciudad de Caracas, pero el Museo Alejandro Otero honra al destacado pintor y cultor del arte cinético en el país. Foto:Facebook Museo Alejandro Otero
El parque la Estancia tiene real importancia para los caraqueños, no solo por ser un sitial para el esparcimiento, sino porque constituye uno de los lugares que  combina el arte, la naturaleza y lo colonial. Posee antigua casona caraqueña que se conserva en perfecto estado.
El parque la Estancia tiene real importancia para los caraqueños, no solo por ser un sitial para el esparcimiento, sino porque constituye uno de los lugares que combina el arte, la naturaleza y lo colonial. Posee antigua casona caraqueña que se conserva en perfecto estado. Foto:Pdvsa La Estancia.
El Libertador, insigne figura de la historia venezolana, también tiene un espacio en la capital. Es en el Mausoleo Simón Bolivar donde reposan sus restos, en una estructura totalmente nueva y construida por el Gobierno de Venezuela para rendir honores al ilustre Padre de la Patria.
El Libertador, insigne figura de la historia venezolana, también tiene un espacio en la capital. Es en el Mausoleo Simón Bolivar donde reposan sus restos, en una estructura totalmente nueva y construida por el Gobierno de Venezuela para rendir honores al ilustre Padre de la Patria. Foto:Alba Ciudad.
El parque Los Chorros es una de las tantas maravillas naturales que se pueden hallar en la ciudad. Cascadas, riachuelos y muchos árboles frondosos otorgan la tranquilidad que cualquiera necesita.
El parque Los Chorros es una de las tantas maravillas naturales que se pueden hallar en la ciudad. Cascadas, riachuelos y muchos árboles frondosos otorgan la tranquilidad que cualquiera necesita. Foto:Archivo
La Guardia de Honor custodia el féretro donde descansan los restos de El Libertador en el Mausoleo Simón Bolívar.
La Guardia de Honor custodia el féretro donde descansan los restos de El Libertador en el Mausoleo Simón Bolívar. Foto:Alba Ciudad
El Paseo os Próceres es una larga avenida fue construido en 1956 para rendirle honor y tributo a los venezolanos que lucharon por la libertad de la nación. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad, especialmente por los niños.
El Paseo os Próceres es una larga avenida fue construido en 1956 para rendirle honor y tributo a los venezolanos que lucharon por la libertad de la nación. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad, especialmente por los niños.
La Ciudad Universitaria de Caracas, considerada patrimonio de la humanidad, goza de gran valor histórico, artístico y arquitectónico.
La Ciudad Universitaria de Caracas, considerada patrimonio de la humanidad, goza de gran valor histórico, artístico y arquitectónico. Foto:Juan Pérez Hernández. Cortesía Archivo Copred
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.