Multimedia > Galleries

Bolivia cumple 191 años de su independencia y su formación como República

El 6 de agosto de 1825, en un congreso celebrado en Chuquisaca, se suscribió el Acta de la Independencia total del Alto Perú que pasó a proclamarse como República bajo el nombre de Bolívar, en homenaje al Libertador Simón Bolívar, quien fue declarado padre, protector y primer presidente. Un día después nacieron las Fuerzas Armadas con los ejércitos patriotas que durante 15 años lucharon por la emancipación. Cuando la alcanzaron, la nación pasó a llamarse Bolivia.

Galeria interna11
El presidente Evo Morales encabezó este sábado el desfile cívico militar que se desarrolló en la avenida Las Américas de Tarija, al sur del país, en conmemoración al aniversario de la patria.
El presidente Evo Morales encabezó este sábado el desfile cívico militar que se desarrolló en la avenida Las Américas de Tarija, al sur del país, en conmemoración al aniversario de la patria. Foto:ABI
De acuerdo a su discurso presentado en a propósito de 191 años, Morales informó que el  El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia se expandió 4,9 por ciento en el primer trimestre este año.
De acuerdo a su discurso presentado en a propósito de 191 años, Morales informó que el El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia se expandió 4,9 por ciento en el primer trimestre este año. Foto:ABI
De acuerdo al presidente boliviano, esto sitúa al país en el primer lugar de crecimiento económico de Sudamérica.
De acuerdo al presidente boliviano, esto sitúa al país en el primer lugar de crecimiento económico de Sudamérica. Foto:ABI
Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera resaltó que Bolivia es el único país del continente en el que indígenas y sectores populares han conquistado el poder político.
Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera resaltó que Bolivia es el único país del continente en el que indígenas y sectores populares han conquistado el poder político. Foto:ABI
Para el funcionario esto se representa en el hecho de cómo Bolivia a alcanzado uno de los índices de inclusión democrática más elevados del mundo en los últimos 10 años de mandato de Evo Morales.
Para el funcionario esto se representa en el hecho de cómo Bolivia a alcanzado uno de los índices de inclusión democrática más elevados del mundo en los últimos 10 años de mandato de Evo Morales. Foto:ABI
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, por su parte subrayó como con las transformaciones sociales de Bolivia en estos 10 años, el país ahora está en el primer lugar de crecimiento en la región.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, por su parte subrayó como con las transformaciones sociales de Bolivia en estos 10 años, el país ahora está en el primer lugar de crecimiento en la región. Foto:ABI
Tras el discurso del mandatario, en el que resumió los grandes cambios y luchas sociales que ha llevado adelante su gobierno; los altos funcionarios disfrutaron de actos culturales.
Tras el discurso del mandatario, en el que resumió los grandes cambios y luchas sociales que ha llevado adelante su gobierno; los altos funcionarios disfrutaron de actos culturales. Foto:ABI
Los actos se desarrollaron en el hotel Los Parrales y Morales estaba acompañado por el vicepresidente Álvaro García Linera, presidentes de la Cámara de Senadores, Diputados y autoridades departamentales que se trasladaron para participar de los actos conmemorativos de los 191 años de independencia.
Los actos se desarrollaron en el hotel Los Parrales y Morales estaba acompañado por el vicepresidente Álvaro García Linera, presidentes de la Cámara de Senadores, Diputados y autoridades departamentales que se trasladaron para participar de los actos conmemorativos de los 191 años de independencia. Foto:ABI
Morales indicó que la "refundación de Bolivia" con la promulgación de la nueva Carta Magna en 2009, fue lo que permitió todas las transformaciones políticas y económicas del país.
Morales indicó que la "refundación de Bolivia" con la promulgación de la nueva Carta Magna en 2009, fue lo que permitió todas las transformaciones políticas y económicas del país. Foto:ABI
Para el mandatario más notable del país, según una reciente encuesta, estas transformaciones se tradujeron en el cumplimiento de proyectos largamente "soñados" por todos los departamentos del país.
Para el mandatario más notable del país, según una reciente encuesta, estas transformaciones se tradujeron en el cumplimiento de proyectos largamente "soñados" por todos los departamentos del país. Foto:ABI
El 78 por ciento de los ciudadanos bolivianos consideran que el izquierdista Evo Morales es el presidente más notable de la historia de Bolivia.
El 78 por ciento de los ciudadanos bolivianos consideran que el izquierdista Evo Morales es el presidente más notable de la historia de Bolivia. Foto:ABI
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.