Ernesto Che Guevara fue asesinado el 9 de octubre de 1967, por lo que este lunes se conmemoran 50 años de su desaparición física. Sin embargo, su legado sigue presente en toda América y es homenajeado en distintos países, entre ellos Bolivia.
8
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el mejor homenaje al comandante Ernesto Che Guevara es continuar su lucha antiimperialista y seguir los ideales del pensamiento del dirigente revolucionario.
Foto:EFE
Los actos en homenaje al Che Guevara se realizaron en Vallegrande, en el este de Bolivia, donde su cuerpo fue exhumado en 1997.
Foto:EFE
"El mejor homenaje es continuar la lucha antiimperialista. Nunca como hoy el Che es más necesario, está más vivo, se proyecta con más fuerza hacia el futuro", indicó Morales.
Foto:Reuters
Ernesto "Che" Guevara vive en los jóvenes, en su lucha inclaudicable por la igualdad y liberación de los pueblos, según aseguró el presidente boliviano.
Foto:EFE
En la población de Vallegrande, 1.200 kilómetros al este de La Paz (Bolivia), efectuaron el acto central del homenaje póstumo al comandante, quien fue ajusticiado hace 50 años en la población de La Higuera.
Foto:@vencancilleria
Según el mandatario, conmemorar los 50 años de la muerte del Che es "recordar la sublevación y la rebelión de los pueblos indígenas ante el poder colonial español".
Foto:Reuters
Miles de personas se reunieron este lunes en la ciudad de Vallegrande para participar en los actos de conmemoración por los 50 años de la muerte del Che Guevara.
Foto:@vencancilleria
El mandatario boliviano participó en los actos junto a numerosos movimientos sociales y artistas invitados.
Foto:Bolivia.com