Multimedia > Galleries

Balotaje histórico argentino con participación del 78 por ciento

El 74 por ciento de los más de 32 millones de argentinos ejercieron su derecho al voto en el primer balotaje de la historia democrática de ese país suramericano. En estas elecciones presidenciales el soberano decide entre la continuidad del proyecto kirchnerista o la vuelta al neoliberalismo.
Galeria interna15
Desde la madrugada los empleados de la Cámara Nacional Electoral de Argentina tenían todo listo para el inicio del balotaje.
Desde la madrugada los empleados de la Cámara Nacional Electoral de Argentina tenían todo listo para el inicio del balotaje. Foto:Xinhua
Un miembro de mesa identifica un cuarto oscuro, denominación que se le da al espacio donde el votante ejerce el sufragio.
Un miembro de mesa identifica un cuarto oscuro, denominación que se le da al espacio donde el votante ejerce el sufragio. Foto:Xinhua
El ente comicial de Argentina resaltó que toda la jornada se desarrolla con “absoluta normalidad” y que, del total de las mesas de votación, el 99 por ciento se encuentran abiertas y funcionando.
El ente comicial de Argentina resaltó que toda la jornada se desarrolla con “absoluta normalidad” y que, del total de las mesas de votación, el 99 por ciento se encuentran abiertas y funcionando. Foto:Xinhua
Miembros de una mesa electoral en Buenos Aires se toman un descanso antes del inicio de la votación. Los primeros resultados del balotaje se esperan para las 19H30 hora local y los finales se anunciarán a las 10H30 hora local, luego de superar el 75 por ciento de los votos escrutados.
Miembros de una mesa electoral en Buenos Aires se toman un descanso antes del inicio de la votación. Los primeros resultados del balotaje se esperan para las 19H30 hora local y los finales se anunciarán a las 10H30 hora local, luego de superar el 75 por ciento de los votos escrutados. Foto:Reuters
Argentina decide entre dos modelos de país completamente distintos.
Argentina decide entre dos modelos de país completamente distintos. Foto:Reuters
Este hombre vestido con la bandera argentina le dio un toque jocoso al centro electoral donde votó.
Este hombre vestido con la bandera argentina le dio un toque jocoso al centro electoral donde votó. Foto:Xinhua
El abanderado del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, luego de votar en un centro de Buenos Aires, capital Argentina. En la primera vuelta del 25 de octubre, Daniel Scioli obtuvo el 36,86 por ciento del respaldo, mientras que Mauricio Macri lo escoltó con el 34,3 por ciento.
El abanderado del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, luego de votar en un centro de Buenos Aires, capital Argentina. En la primera vuelta del 25 de octubre, Daniel Scioli obtuvo el 36,86 por ciento del respaldo, mientras que Mauricio Macri lo escoltó con el 34,3 por ciento. Foto:Reuters
El candidato conservador Mauricio Macri al momento de votar en Buenos Aires.
El candidato conservador Mauricio Macri al momento de votar en Buenos Aires. Foto:Reuters
La mandataria argentina ha reiterado la necesidad de proteger las conquistas alcanzadas en la década ganada.
La mandataria argentina ha reiterado la necesidad de proteger las conquistas alcanzadas en la década ganada. Foto:Xinhua
Cristina Fernández saluda a simpatizantes luego de votar.
Cristina Fernández saluda a simpatizantes luego de votar. Foto:EFE
Máximo Kirchner, diputado por el FPV e hijo de la jefa de Estado y el expresidente Néstor Kirchner.
Máximo Kirchner, diputado por el FPV e hijo de la jefa de Estado y el expresidente Néstor Kirchner. Foto:Xinhua
Una mujer de la tercera edad busca su número de identificación para saber dónde le toca votar.
Una mujer de la tercera edad busca su número de identificación para saber dónde le toca votar. Foto:EFE
Una mujer sale del cuarto oscuro después de votar.
Una mujer sale del cuarto oscuro después de votar. Foto:Xinhua
Es la primera vez en la historia que Argentina va a balotaje para decidir su próximo presidente.
Es la primera vez en la historia que Argentina va a balotaje para decidir su próximo presidente. Foto:Xinhua
Para esta segunda vuelta presidencial en Argentina fueron dispuestos 100 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y policiales para custodiar los 13 mil centros de votación.
Para esta segunda vuelta presidencial en Argentina fueron dispuestos 100 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y policiales para custodiar los 13 mil centros de votación. Foto:Reuters
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.