En Guatemala persisten las protestas contra los casos de corrupción que han empañado al Gobierno del presidente Otto Pérez Molina. | Foto: Reuters
Con esta cruda imagen, los guatemaltecos condenaron el papel de la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti y del presidente Otto Pérez Molina. | Foto: Reuters
Con carteles despectivos, los guatemaltecos siguen exigiendo la renuncia del presidente, quien se niega a dimitir. | Foto: Reuters
Tras cumplirse 11 meses de la desaparición de los 43 noramalistas de Ayotzinapa, padres y familiares recorrieron las principales calles y avenidas de la capital mexicana para exigir al Gobierno de Enrique Peña Nieto la aparición con vida de los estudiantes. | Foto: EFE
Los mexicanos se siguen solidarizando con familiares y amigos de los normalistas. | Foto: Ivan Pavel Moreno
Padres de los normalistas se niegan a creer que sus hijos estén muertos, como señala la Procuraduría General de la República de México (PGR). | Foto: EFE
Con esta emotiva imagen, los mexicanos exigen la aparición con vida de los 43 estudiantes de la rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. | Foto: EFE
Los estudiantes de Chile salieron nuevamente a las calles para exigir al Gobierno de Michelle Bachelet promover una ley que garantice la educación gratuita en todos los rincones de ese país suramericano. | Foto: Aton Chile
Los estudiantes realizaron varias actividades en la capital chilena en rechazo a la inacción del Gobierno frente a la crisis educativa. | Foto: Aton Chile
La lucha por una educación gratuita en Chile no cesa. Miembros de la población civil se unieron a la movilización convocada por estudiantes de la educación superior. | Foto: @vale_saave
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Varios países de América Latina han sido escenario de protestas durante esta semana. En las movilizaciones, miles de personas demandaron justicia por familiares desaparecidos, acciones contra la corrupción y reformas para una educación gratuita.