Israel asesina a 30 civiles que pedían ayuda humanitaria en Al-Sudaniya, Gaza
La masacre deja 30 muertos y 60 heridos, aunque las cifras pueden incrementarse. Se eleva a 891 el número de gazatíes asesinados por la ocupación mientras intentan obtener comida.

La urgente necesidad de obtener alimentos ha llevado a los gazatíes a desplazarse, convirtiéndolos en blancos fáciles para el ejército israelí. Foto: EFE
20 de julio de 2025 Hora: 09:15
Al-Sudaniya, situada al noroeste de la ciudad de Gaza, se convirtió en el escenario de una masacre el domingo por la mañana, perpetrada por Israel contra un grupo de gazatíes que aguardaban para recibir ayuda humanitaria, hecho brutal que dejó un saldo de 30 fallecidos e incrementó a 891 la cifra de palestinos asesinados en la Franja mientras intentaban obtener alimentos.
LEA TAMBIÉN:
La ONU alerta que un millón de niños padecen hambre en Gaza por bloqueo israelí
Los heridos ascienden a 60, según informaron las autoridades médicas presentes en la zona, lo que suma a la creciente lista de víctimas del actual capítulo de genocidio injustificado que Israel lleva a cabo desde el 7 de octubre de 2023.
Hasta la mañana de este domingo, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza reportó que el número total de palestinos asesinados al intentar acceder a ayuda humanitaria ha alcanzado los 891 con más de 5.754 heridos.
La situación de hambruna crítica en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, al punto que la ONU emitió un comunicado oficial en el que afirmaba: «Las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles en Gaza. Entre ellos hay un millón de niños. Levantad el asedio: permitid que la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) traiga alimentos y medicinas«.
La urgente necesidad de obtener alimentos ha obligado a los gazatíes a desplazarse largas distancias, atravesando zonas de combate y puntos de control militar, hasta los «centros de ayuda» administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), vinculada a Israel y a los EE.UU. Estas y otras situaciones los convierten en objetivos de la ocupación israelí, como confirman numerosos testigos y medios locales al referirse a las masacres ocurridas en estas instalaciones.
Testigos del hecho, este domingo, informaron que las víctimas se encontraban alineadas y, por supuesto, no contaban con armamento para defenderse. Además, el constante fuego israelí dificulta que las autoridades y los familiares recojan los cuerpos de los fallecidos, que aún permanecen en las rutas habituales de traslado.
Por otro lado, la cifra de muertes documentadas desde el 7 de octubre del 2023 es igualmente alarmante, con 58.895 palestinos asesinados, sin contar los cuerpos que quedaron sepultados bajo los escombros y 140.980 heridos.
Autor: teleSUR - ems - JDO
Fuente: WAFA - EFE