Informe revela que EE.UU. es el mayor proveedor de armas usadas en delitos en México

m

La plataforma Gun Violence Archive (GVA) reveló que en Estados Unidos ha habido más 197 muertes por armas de fuego. Foto: Cuartoscuro


9 de enero de 2025 Hora: 19:11

De las armas empleadas para delitos en México, Estados Unidos se reporta como el mayor proveedor de acuerdo a un nuevo informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).

LEA TAMBIÉN:

UNICEF: 75 infantes fueron asesinados en Gaza en la primera semana del año

Los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas son las principales entidades desde donde se trafican ilícitamente estas armas para el territorio mexicano, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a las autoridades estadunidenses 50.409 solicitudes de rastreo de armas empleadas en delitos en México entre 2022 y 2023.

Entre tanto de acuerdo a ATF esto representa una fracción de los aproximadamente 200.000 artefactos de origen estadunidense que el gobierno mexicano calcula son traficados a México cada año.

Por su parte, fuentes estadounidenses declaran que aproximadamente 50 por ciento de las 50.000 armas que fueron rastreadas por solicitud de México, 33 por ciento eran rifles, 9 por ciento revólveres y 6 por ciento escopetas.

Entre los 10 tipos y marcas de armas más comunes se señaló la pistola Glock 9mm, el rifle Century Arms International 7.62mm, la pistola Taurus 9mm, la pistola Smith & Wesson 9mm, la Beretta 9mm, el revólver Smith & Wesson .38, la Plymer 80 de 9mm, el rifle Romarm Cugir 7.62, el Smith & Wesson .223 y el Colt .223.

Entre tanto, declaraciones de la ONU han confirmado que aproximadamente el 99 por ciento de las armas y municiones que Israel importa para sus planes genocidas son proporcionadas por Estados Unidos (EE.UU.) y Alemania.

Otro de los datos publicados por la plataforma Gun Violence Archive (GVA) revelan que en Estados Unidos ha habido más 197 muertes por armas de fuego, 412 heridos por armas de fuego, seis tiroteos masivos y 13 niños de 0 a 11 años baleados.

Autor: teleSUR- lvm

Fuente: @MuertesPorArmas- La Jornada