Inflación en México desacelera al 3.51% en un mes y alcanza su nivel más bajo desde 2020
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los datos corresponden al mes de julio, siendo este el tercero consecutivo en el que se registra un desaceleración de la inflación a tasa anual.

Los precios de frutas y verduras cayeron significativamente en julio, contribuyendo a que la inflación en México alcanzara su nivel más bajo en casi cinco años. Foto: EFE.
7 de agosto de 2025 Hora: 14:51
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisó que la inflación en México desaceleró durante julio al 3,51 por ciento, lo constituye su menor nivel desde diciembre del 2020. El organismo destacó que esto se dio como resultado de un aumento de 0,27 por ciento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), respecto al mes de junio, y se coloca dentro de la meta de las autoridades financieras bolivianas.
Por otra parte, el instituto reseñó que la desaceleración de los precios se debe, en gran medida, a una notable disminución en el costo de los alimentos. El Inegi destacó que las frutas y verduras registraron un descenso anual del 12.10 por ciento en julio.
LEA TAMBIÉN:
México continúa negociaciones intensas con EE.UU. para evitar aranceles del 30%
Particularmente, el precio de la cebolla se desplomó un 26 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Otros productos que mostraron una baja significativa fueron la naranja, con una caída del 18.87 por ciento, y la calabacita, con un 17.20 por ciento. Los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Campeche y Tamaulipas fueron los que más notaron esta tendencia.
No todos los sectores económicos experimentaron una baja en los precios. El informe del Inegi señaló que los productos pecuarios fueron el componente que más repuntó en el mes, con un alza anual del 10.29 por ciento. Al interior de este grupo, la carne de res fue la que registró el mayor incremento de precios con un 17.64% anual. Le siguieron el huevo, con un aumento del 9.64 por ciento, y las vísceras de res, con una subida del 9.24 por ciento, lo que sugiere que la volatilidad de los precios sigue afectando a algunos bienes de consumo básico.
Este resultado de 3.51 por ciento fue ligeramente inferior al pronóstico de los analistas consultados por Citibanamex, que esperaban una cifra de 3.53%. La desaceleración en la inflación, que marca su nivel más bajo desde la crisis sanitaria por el Covid-19, brinda un respiro a la economía familiar y reafirma la efectividad de las políticas monetarias implementadas por el Banco de México.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: INEGI - El Sol de México