“Para eso existes tú”
Por Pablo Virgili Benitez (Estudiante de Comunicación Social y Escritor)
*** Especial para teleSUR
Como cada día me despierto en las primeras horas del amanecer, hoy _debo reconocer_ algo retrasado; ha sido una semana ajetreada en la Universidad y siendo domingo un descanso nunca viene mal.
Pero no solo en la Universidad ha sido ajetreada la semana, también en el mundo: la reelección de Rajoy para un nuevo período de gobierno luego de diez meses de indecisión y tres elecciones del pueblo español que ve hoy como la corrupción vuelve a pasearse por los pasillos del palacio de la Moncloa. La noticia de la apertura de la que se cree fue la tumba de Jesús, un lugar sagrado de los cristianos que distinguen como la historia y la arqueología restaura el lugar de descanso del rey de reyes, en demostración de una fe que no tiene límites. El fracaso del paro nacional convocado por la oposición en Venezuela que hace lo posible y lo imposible también por derrocar a un gobierno electo democráticamente, el último debate presidencial en Estados Unidos que como los anteriores ha sido más “rollo que película” en el cual se han obviado los temas más relevantes de la actualidad mundial, la revelación del informe que tasa en tres mil ochocientos los inmigrantes muertos en lo que va de año en el mar Mediterráneo buscando alcanzar el anhelado sueño europeo. Nada nuevo dirán los lectores más asiduos, y tendrán razón en este mundo tan agitado ya nada parece ser nuevo ni mucho menos interesante, _todo es relativo_; así le decía ayer a mi profesor de Redacción periodística en el Taller de Relaciones Internacionales que desarrollamos: todo en esta vida parte de causas, luego se desarrolla y termina con alguna que otra consecuencia.
Lo interesante será que mañana es lunes, y uff de nuevo a clases _que pereza_ dirán mis compañeros. Lo nuevo es que veré a mi mundo camino a clases, a los niños amables jugando en el patio de su escuela, al chofer del bus que siempre me recibe con una gran sonrisa, el ir y venir de la gente por el mercado, a los fieles adorando a su Dios en las iglesias, a los nenes durmiendo cansados en los asientos, sentir el crujir de las hojas de los árboles al compás del viento, es que ir en el bus hacia la Universidad es para mí una experiencia única, acompañar a la gente en su pequeño mundo de cristal me llena de satisfacción. Eso es lo nuevo: ver todos los días la alegría de la gente que a pesar de las dificultades sigue adelante, la tenacidad de los que trabajan por llevar el pan a su casa, la sonrisa de mi novia que me verá después de varios días. Y es que eso es lo nuevo, vivir cada día como si fuera el último, sufrir las penas de los que sufren aunque estemos lejos de ellos, mejorar el mundo desde tú mundo, y para eso, para eso existes tú…