Después de 8 años , el Perú volverá a ser sede de uno de los foros más importantes celebrados en el mundo. Hoy y mañana es feriado en la ciudad de Lima y Callao debido al foro APEC ( Foro de Cooperación`n Económica Asia .- Pacífico ) , esta cumbre que integran 21 naciones que ben cuyos respectivos países bañan en sus costas el imponente Océano Pacífico tanto en el continente de América , Asia y Oceanía, pues alberga más del 40% del comercio global en el mundo.
Con la llegada el día viernes por la noche a territorio nacional del presidente estadounidense Barak Obama, se abre cita a uno de os bloques más importantes a nivel mundial promovido por las corporaciones globales de alcancen mundial , no olvidemos que las súper potencia incluyendo a Japón, Rusia , Canadá , Australia, Singapur, Tailandia , China ,Corea del Sur, los países más importantes , pero a la vez más conflictivos en el aspecto social.
No olvidemos que muchos de ellos no han sido firmantes de varios tratados con lo que respecta al calentamiento global. Las proyecciones a corto, mediano y largo plazo con lo que respecta a los acuerdos llegados en el plano de las inversiones, infraestructura, educación,desigualdad social , lucha contra la corrupción, del terrorismo y de la pobreza .
Esta cumbre fomentada desde sus inicios por el banco Mundial y el FMI , abre una ventana y abanico de oportunidades , pero solo beneficia al conglomerado, más TLC ( Tratados de Libre Comercio ), más TPP ( Acuerdo Transpacífico ), muy criticado por los agricultores y farmacéutico en los cinco continentes