Un equipo articulado desde el ProinComsci, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN sede Olavarría, junto al personal del Archivo Histórico Municipal se encuentran realizando un minucioso trabajo que consiste en digitalizar completos, los diarios locales entre 1974 y 1984, que abarcan la dictadura y su preludio.
Este proyecto, resulto elegido para ser financiado en la 22° Convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias y, si bien comenzó de manera informal en el año 2012, desde el año 2014 se trabaja ininterrumpidamente en la digitalización de la colección del vespertino "Tribuna" de Olavarría, y posteriormente se hará lo mismo con los archivos de el diario "El Popular".
Tal como lo explica uno de los integrantes de ProinComsci, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, Jorge Arabito: "En principio queremos mostrar los diarios para que sean accesibles para quien los necesite. Queremos poner el material a disposición de los investigadores y mostrar que en otros lugares también se puede hacer".
"Nos interesan los pequeños diarios de los pueblos y ciudades bonaerenses porque se han publicado muchas veces secuestros pensando que se trataba de secuestros extorsivos cuando en realidad respondían al terrorismo de estado", resaltó Arabito.
Y agregó: "La noticia de estos secuestros no salía en los diarios de Buenos Aires, por eso creemos que en estos diarios puede haber información local que ayude a hilar hechos, por ejemplo, en los juicios de lesa humanidad".
"En las noticias de un diario local sobre la desaparición en 1977 del (luego asesinado) abogado Carlos Moreno, está la patente del auto de sus secuestradores. Ese dato no fue publicado por compromiso de los periodistas sino por no comprender cabalmente entonces qué estaba sucediendo en el país. En los primeros días al hecho lo trataron como un caso policial".
Por esas fisuras en el discurso de los medios gráficos, posiblemente se pueda obtener información que sirva tanto en investigaciones académicas como en juicios de lesa humanidad.
Quizás les interese conocer nuestro proyecto de Extensión "Procesos de memoria y olvido: relatos del periodismo gráfico en dictadura" presentado desde el ProinComsci dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría y que resulto elegido para ser financiado en la 22° convocatoria de la Secretaría de políticas Universitarias de Argentina y que se encuentra en pleno trabajo. Entiendo que puede ser útil a su área de memoria.
Básicamente nuestro trabajo consiste en digitalizar los diarios locales "Tribuna" y "El Popular" entre 1974 y 1984, pues así abarcan la dictadura y su preámbulo. La idea es que esos diarios actualmente son de difícil acceso y se están destruyendo. Con el dinero que nos dieron compramos una computadora y cámara fotográfica, y construimos un estativo que está en el Archivo Histórico local, donde realizamos la tarea gracias a un convenio.
Nuestro objetivo es disponer de ellos en la web y otros soportes soportes indexados de modo que puedan servir a investigadores de diversas disciplinas, tesistas, periodistas, aquellos que están preparando juicios de lesa Humanidad, y en el proceso, mostrar que es posible hacerlo de modo simple, rápido y economico.
Este trabajo fue util en la causa Moreno en 2012 y Monte Pelloni en 2014, pues en los diarios que refieren la muerte de Moreno aparece la patente del auto que lo secuestro (ademas de otras informaciones) y durante el juicio por Monte Pelloni fuimos consultados oportunamente por declarantes para consultar las publicaciones del tiempo de su detención o posteriores puesto que el diario local no los habilitaba para consultar su archivo.
Creemos que esta actividad merece difusión tanto hacia los que puedan necesitar su producto como para aquellos que puedan replicarla en otras localidades sabiendo como hacerlo...
STACK ("pilon de revistas", carpeta donde se archivan provisoriamente las publicaciones):
http://issuu.com/jarabito/stacks/07394cc79e924cf3824a8bacc5645983
Este es el directorio donde se cargan mis publicaciones
http://issuu.com/jarabito/docs/