• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Soy Reportero
  • Argentina,noche y niebla macrista
Fecha de publicación 4 febrero 2018 - 02:08 PM

Noche y niebla Macrista

*Por Maria Fernanda de la Quintana.

La situación en Argentina y Brasil, en cierto sentido, es bastante parecida. En ambos países la derecha utiliza el poder judicial como arma y herramienta política contra los dirigentes populares, y como dispositivo intimidatorio sobre las masas.

El plan de gobierno macrista no cierra con consenso sino básicamente con represión. La intervención judicial tiene dos objetivos; por un lado asustar a la gente: el miedo es un disciplinador. Por el otro se busca sacar del escenario a los principales protagonistas del escenario político, como vemos que ocurre con Lula en el país vecino.

El reciente mega-decreto de Macri para reformar el Estado, es un golpe de estado de dudosa constitucionalidad y sostenerlo requerirá más medidas represivas. El gobierno está evolucionando velozmente hacia el abandono de la legalidad para convertirse en un gobierno de facto con una máscara constitucional. A esto se suma el trabajo sucio de los medios hegemónicos que instalan mentiras como si fueran verdades designando esas mentiras como posverdad.

La estigmatización que refuerza el discurso de la exclusión a través de los medios opera apoyada en una estereotipación de la violencia, con lo que intentan deslegitimizar toda lucha.  Mientras tanto el poder embiste con su batería económico-mediática-judicial con el objetivo de escarmentar a todos los que enfrenten o resistan las medidas antipopulares.

¿Qué puede preverse a partir de esta situación? El naufragio del Plan económico provendrá al principio, más que nada, de sus contradicciones  internas y no solamente de la resistencia popular, la cual requiere que la actual sobredosis de neoliberalismo obligue a los votantes macristas a retornar al mundo real. Tendrá su reflejo político en una crisis gubernamental irreversible en víspera de las elecciones del 2019.

Momentáneamente hay un reflujo en la lucha de las masas, que están fuertemente a la defensiva. Los combates no son políticos sino económicos, lo cual es un indicio de debilidad ideológica y falta de alternativas políticas.  El 2018 va ser de reconstitución del movimiento e irá al compás de las luchas económicas que se vayan dando. Es plausible pensar que a fines de año la crisis del modelo tiente al gobierno con barrer todas las garantías constitucionales y profundizar su carácter autoritario.


*Periodista.  Licenciada en Ciencias y Humanidades.
Especializada en “Bioética y Derechos Humanos en América Latina”. UBA.-Posgrado “Politicas urbanas y territoriales” en UBA.-Posgrado “Salud, vulnerabilidad y territorio. UBA.- Posgrado “Practica de cuidado e intevencion sociosanitaria”. UBA Posgrado “Formulación, diseño y evaluación en politicas sociales”.  UBA Posgrado de “Sociologia de la Alfabetización”. UBA



Perfil del Reportero
Argentina


Videos

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.