Hezbolá alerta sobre plan de EE.UU. e Israel para «remodelar la región»

Hezbolá denuncia que Washington busca un nuevo acuerdo que «absuelva a Israel de las violaciones pasadas», y cuyo objetivo principal es desarmar a la Resistencia Islámica en Líbano para «tranquilizar a Israel».

hizbula confrontacion

Qassem identificó tres peligros inminentes que enfrenta el Líbano: La ocupación israelí en el sur; la amenaza de Daesh (Estado Islámico) a lo largo de la frontera oriental; la hegemonía estadounidense que busca controlar el Líbano, imponer una «administración fiduciaria» y socavar su soberanía. Foto: EFE.


19 de julio de 2025 Hora: 15:45

El secretario general de Hezbolá, el jeque Naim Qassem, emitió una contundente advertencia sobre una agenda estadounidense-israelí militar que se ha orientado a disminuir al Líbano y desarmar a la Resistencia, que ha sido la protectora de los civiles libaneses a lo largo de décadas de enfrentamiento al expansionismo israelí y el terrorismo en la región.

Las declaraciones de Qassem fueron realizadas este sábado 19 de julio, durante una ceremonia en honor al líder martirizado de la Resistencia, Ali Karaki, en la cual enfatizó la importancia de Hezbolá en la defensa nacional.

LEA TAMBIÉN:

Hezbolá reafirma su compromiso con la paz y la defensa de Líbano en medio de amenazas israelíes

Qassem afirmó que tanto Estados Unidos como Israel reconocen que el actual acuerdo de alto el fuego favorece al Líbano y a su Resistencia, lo que ha generado presiones infructuosas para modificarlo. Según el líder de Hezbolá, Washington busca un nuevo acuerdo que «absuelva a Israel de las violaciones pasadas» y cuyo objetivo principal es desarmar a la Resistencia Islámica en Líbano para «tranquilizar a Israel», así como allanar el camino a ocupaciones de territorios libaneses.

El jefe de la organización alerta que EE.UU. coordina la guerra con Israel y busca expandirla regionalmente. Además, Qassem agregó que Israel, bajo el pretexto de la seguridad, pretende «controlar y atacar cualquier zona», mientras que la Resistencia mantiene una «posición fuerte y fuerza militar».

Qassem identificó tres peligros inminentes que enfrenta el Líbano: La ocupación israelí en el sur; la amenaza de Daesh (Estado Islámico) a lo largo de la frontera oriental; la hegemonía estadounidense que busca controlar el Líbano, imponer una «administración fiduciaria» y socavar su soberanía.

El jeque Qassem lanzó una severa advertencia contra la división del Líbano entre Israel y Siria, la incitación a conflictos sectarios y su anexión a potencias regionales, considerándolas «extremadamente peligrosas».

Desde el mes de noviembre de 2024 rige un alto el fuego entre Hezbolá e Israel, después que el ente sionista lanzara campañas para invadir el sur de la nación árabe, las cuales fueron frenadas por los combatientes, y tras más de un año de ataques hacia los territorios ocupados por parte de Hezbolá, en apoyo a la resistencia palestina en su lucha contra el genocidio israelí en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Israel ha violado constantemente el alto el fuego negociado con mediación estadounidense, y ocasionando decenas de muertes civiles.

Autor: TeleSUR: alr - MMM

Fuente: IRNA