EE.UU. revoca visa de juez brasileño tras cautelares impuestas a Bolsonaro por golpismo

El secretario de Estado de EE.UU., a tono con el discurso del mandatario Donald Trump, acusa a Moraes de promover una supuesta cacería de brujas y violar derechos fundamentales.

antonio augusto stf 1140x815 1


18 de julio de 2025 Hora: 22:50

“He ordenado la revocación de las visas de Moraes y sus aliados en la corte, así como las de sus familiares cercanos, con efecto inmediato”, así anunció la medida este viernes el secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, en una publicación desde su cuenta en la red digital X.

LEA TAMBIÉN

«Atentado a la soberanía de Brasil»: ¿cuáles son las medidas cautelares a Jair Bolsonaro?

Esta declaración aparece como represalia a las decisiones judiciales aprobadas hace solo unas horas por el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, contra el expresidente Jair Bolsonaro. Este último fue objeto de un operativo de la Policía Federal este 18 de julio. De hecho, la Policía Federal confiscó alrededor de 14.000 dólares en efectivo y otros 8.000 en especie en poder del exmandatario, dentro de su residencia en Brasilia.

Asimismo, Moraes ordenó que comenzara a usar un brazalete electrónico en el tobillo, medida de precaución que evita una posible fuga del gigante sudamericano.

Rubio, a tono con el discurso del mandatario Donald Trump, acusa a Moraes de promover una supuesta cacería de brujas y violar derechos fundamentales. Justifica la restricción migratoria con el argumento de que las acciones del ministro han ido más allá de las fronteras brasileñas y afectado a ciudadanos estadounidenses.

La orden de Moraes de este viernes se basa en evidencias de que Jair y Eduardo Bolsonaro coordinaron la articulación diplomática con la Administración Trump para presionar a la Corte Suprema, incluso a través de sanciones y aranceles contra Brasil. El juez calificó este hecho como un intento deliberado de someter al Poder Judicial nacional al escrutinio externo y una violación de la soberanía brasileña y del debido proceso.

Al conocer la noticia de la revocación de la visa estadounidense a Moraes, el diputado federal Lindbergh Farias (PT-RJ), líder del Partido de los Trabajadores en la Cámara de Diputados, se refirió a la decisión como una «represalia explícita a las decisiones de la justicia brasileña». En tanto, advierte en esto un «intento de interferencia» en la soberanía nacional.

Por su parte, el diputado federal en licencia Eduardo Bolsonaro expresó sus agradecimientos a Trump tras el anuncio de la medida y añadió que hay mucho más por venir.

El uso de la tobillera electrónica es parte de las medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación sobre el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. A ello se suma que el exmandatario tiene prohibido utilizar redes digitales, acercarse a embajadas o diplomáticos y mantener contacto con otros investigados, incluido su hijo Eduardo Bolsonaro, actualmente en Estados Unidos.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: Brasil de Fato