Brasil: Bolsonaristas anuncian acciones contra el STF y el Congreso
A horas de decretarse la prisión domiciliaria para el exmandatario Bolsonaro, amenazaron con obstruir las votaciones en la Cámara y el Senado, y defender la amnistía para los condenados por los actos golpistas.

La reacción de los grupos golpistas y aliados a Jair Bolsonaro tiene lugar tras las restricciones decretadas por Alexandre de Moraes. Foto: Brasil de Fato.
5 de agosto de 2025 Hora: 21:45
Parlamentarios aliados del expresidente Jair Bolsonaro anunciaron este martes, frente al Congreso Nacional, una serie de acciones contra el ente legislativo y el Supremo Tribunal Federal (STF), tras el arresto domiciliario decretado contra el exmandatario por el golpe de Estado del 8 de enero de 2023.
LEA TAMBIÉN
Brasil: Corte Suprema decreta prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro
Entre las medidas se encuentran la obstrucción de las votaciones en la Cámara y el Senado, la defensa de la amnistía para los condenados por los actos golpistas del 8 de enero de 2023, el fin del fuero privilegiado y el impeachment del ministro Alexandre de Moraes.
En una conferencia de prensa convocada por la oposición, el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente y quien también alentó el golpe de Estado, dijo que la ofensiva era como un “paquete de paz” y afirmó que “la solución a los problemas de Brasil está en el Congreso Nacional”.
Las propuestas de los bolsonaristas buscan lo que ellos consideran como “pasar página” y asegurar la “pacificación” del país.
Entre tanto, Rogério Marinho acusó al STF de modificar su jurisprudencia para mantener al expresidente bajo su jurisdicción. Mientras, Altineu Côrtes amenazó con aprobar la amnistía por vía administrativa si asume interinamente la presidencia de la Cámara.
La reacción de los grupos golpistas y aliados a Jair Bolsonaro tiene lugar tras las restricciones de Alexandre de Moraes, quien consideró que Bolsonaro violó las medidas cautelares al participar, aunque sea indirectamente, en las manifestaciones a su favor el domingo.
Para el ministro, el expresidente utilizó las redes de aliados para atacar al STF y solicitar sanciones extranjeras contra Brasil, lo que constituiría un intento de obstrucción a la justicia.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: Brasil de Fato