Autoridades sirias confirman alto el fuego en Sweida en medio de intentos de restaurar el orden

Aún se reportan enfrentamientos y violaciones al alto el fuego en esa ciudad. Usuarios denuncian en redes sociales asesinatos y ataques a civiles drusos.

siria israel 3

Las tropas gubernamentales, que se habían retirado de la región el pasado miércoles tras un cese al fuego previo con facciones locales, comenzaron a redesplegarse en Sweida. Foto: EFE.


19 de julio de 2025 Hora: 09:57

La Presidencia de Siria confirmó el despliegue de sus fuerzas de seguridad en la provincia sureña de Sweida con el objetivo de restaurar la calma y garantizar la aplicación de un alto al fuego integral, una medida que llega después de días de intensos enfrentamientos que dejaron cientos de víctimas -que el Gobierno de transición sirio atribuyó a la «expansión de grupos armados ilegales»- y de bombardeos perpetrados por Israel contra esta nación.

LEA TAMBIÉN:

Siria e Israel acuerdan un alto el fuego negociado por Estados Unidos

Los sangrientos acontecimientos, que comenzaron el 13 de julio pasado, involucraron enfrentamientos entre facciones militares drusas, clanes tribales beduinos y fuerzas del Nuevo Ejército Sirio. Dejaron más de 650 muertos según el ministro sirio de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed al-Saleh. Desde la Presidencia condenaron estos actos, calificándolos de «inaceptables bajo cualquier estándar moral, legal o humanitario».

El alto al fuego, anunciado la víspera por el enviado especial de EE.UU. en Siria, Tom Barrack, fue confirmado por la Presidencia de la República Árabe Siria este sábado. A través de un discurso televisado, el mandatario de facto, Ahmad al-Sharaa, reafirmó que el Estado sirio es el único capaz de preservar su prestigio y soberanía en todo el país.

Subrayó que la gobernación de Sweida es parte integral del Estado sirio, y que la comunidad drusa constituye un pilar fundamental del tejido nacional, instando a no juzgar a toda la comunidad por las acciones de un pequeño grupo.

Llamó a los sirios a rechazar la escalada y unirse para proteger el tejido social. Afirmó que «la responsabilidad nacional exige que todos estén bajo un mismo techo: la patria, y una sola autoridad: la ley».

Agradeció el papel de EE.UU. en la mediación entre Damasco y Tel Aviv, y a países como Rusia y China por sus posturas firmes contra los bombardeos israelíes y las violaciones de la soberanía siria

Tras confirmarse el alto el fuego por la parte siria, fuerzas de seguridad comenzaron a movilizarse en puntos estratégicos de Sweida para restaurar el orden público y proteger a la ciudadanía.

Según videos y fotos difundidos a través de las redes sociales, aún se reportan enfrentamientos en dicha ciudad, algo que difiere del discurso oficial. Usuarios en las redes sociales informaron sobre violaciones al alto al fuego que incluyen ejecuciones de civiles de la comunidad drusa.

Así como también, videos que circulan en la plataforma X revelan asesinatos a civiles drusos en las calles y ataques a edificios residenciales habitados por drusos en la Gobernación de Sweida.

LEA TAMBIÉN:

Escalada en Siria: ataques israelíes y conflicto de Al Sueida vuelven a sacudir Oriente Medio

Por otro lado, el acuerdo parece ser solo tinta sobre papel, ya que grupos armados leales a al-Sharaa se enfrentan a los drusos y llegan a la aldea de Shahba, en la ciudad de Sweida, según usuarios en Internet.

Al anunciar el acuerdo de alto el fuego, el enviado estadounidense Barrack dijo que este cuenta con el apoyo de la Casa Blanca y que fue acogido por Türkiye, Jordania y los países vecinos de Siria.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Al Mayadeen - Agencia Anadolu