ALBA celebra liberación de los 252 venezolanos secuestrados en CECOT
Este viernes 18 de julio, Venezuela vivió el rescate y regreso de 252 connacionales que estaban secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, deportados desde EE.UU.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció los abusos que sufrieron los venezolanos en su detención arbitraria, por las que el Gobierno de Nayib Bukele recibía considerables sumas de dólares desde los Estados Unidos. Foto: EFE.
19 de julio de 2025 Hora: 13:05
Un comunicado compartido por los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA) este domingo 19 de julio celebra la victoria del pueblo bolivariano con la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que se encontraban ilegalmente detenidos en el CECOT, en la República de El Salvador.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela rescata 252 connacionales del CECOT: triunfo diplomático frente a EE.UU.
La Alianza latinoamericana reconoció en la acción un acto de justicia y reconoció el «firme compromiso» del Gobierno que lidera el mandatario Nicolás Maduro, y que desplegó todos los esfuerzos diplomáticos y jurídicos necesarios para garantizar el retorno de sus ciudadanos sanos y salvos mediante el Plan Vuelta a la Patria.
ALBA felicitó a Maduro Moros por este gran logro en defensa de los derechos y la dignidad de todo el pueblo, al que restituyó la tranquilidad de cientos de familias venezolanas que durante los últimos meses se movilizaron junto a sus líderes para expresar su derecho a ver regresar a sus hijos.
El rescate de estos 252 connacionales «constituye un ejemplo de liderazgo firme, sensibilidad humana y acción soberana frente a las injusticias», afirma el texto compartido esta jornada.
La plataforma latinoamericana destacó que reafirma todos los esfuerzos de la República Bolivariana para lograr que se cumpla el trato digno hacia los migrantes venezolanos, quienes en sus trayectos son víctimas de medidas arbitrarias, tratos ilegales y procesos carentes de las mínimas garantías jurídicas, denuncia el ALBA en su comunicado, organización que se ha sumado activamente a las condenas de la criminalización y persecución contra los migrantes.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: ALBA-TCP